el miércoles 18 de septiembre, a las 21 h. en el
bar Veloute. Avda Buhairastrasse 23
bar Veloute. Avda Buhairastrasse 23
(al lado de La Sureña)
Un sitio de lo más apropiado, porque (por si no lo sabéis las poco cosmopolitas) VELOUTE es una de las cinco salsas madre de la cocina francesa, sedosa y ligera al paladar, que está formada por un caldo (denominado fondo claro, que puede ser de carne de aves o de ternera, incluso un fumet de pescado), todo ello ligado con un roux (puede ser blanco o rubio). Una velouté de ave estaría formada por un fondo de ave y un roux rubio. Se trata de una salsa madre de tal forma que puede utilizarse como base para otras salsas de la cocina francesa. A la velouté de pescado se la denomina "velouté magra" y a la elaborada con ternera se le denomina genéricamente "salsa blanca grasa". El aspecto, por regla general, denso de esta salsa hace que a veces se la denomine como una crema.
Fue creada y descrita por primera vez por el cocinero francés Marie-Antoine Carème a comienzos del siglo XIX. Y seguro que nuestro Charles la degustó más de una vez.
Y tras estos minutos culturales...
¡A CONFIRMAR!
p.d. Sería de agradecer que llevárais recomendaciones de libros, y si apareciera el acta y una mano anónima lo depositara sobre el mantel, ya sería la repera limonera.
ASISTENTES:
1. ADELA
2. PILAR
3. CRISTINA
4. MARÍA SUR
5. MARÍA DEL MAR
6. JULIA CARLOTA
7. ÁNGELA
8. MARGA
Un sitio de lo más apropiado, porque (por si no lo sabéis las poco cosmopolitas) VELOUTE es una de las cinco salsas madre de la cocina francesa, sedosa y ligera al paladar, que está formada por un caldo (denominado fondo claro, que puede ser de carne de aves o de ternera, incluso un fumet de pescado), todo ello ligado con un roux (puede ser blanco o rubio). Una velouté de ave estaría formada por un fondo de ave y un roux rubio. Se trata de una salsa madre de tal forma que puede utilizarse como base para otras salsas de la cocina francesa. A la velouté de pescado se la denomina "velouté magra" y a la elaborada con ternera se le denomina genéricamente "salsa blanca grasa". El aspecto, por regla general, denso de esta salsa hace que a veces se la denomine como una crema.
Fue creada y descrita por primera vez por el cocinero francés Marie-Antoine Carème a comienzos del siglo XIX. Y seguro que nuestro Charles la degustó más de una vez.
Y tras estos minutos culturales...
¡A CONFIRMAR!
p.d. Sería de agradecer que llevárais recomendaciones de libros, y si apareciera el acta y una mano anónima lo depositara sobre el mantel, ya sería la repera limonera.
ASISTENTES:
1. ADELA
2. PILAR
3. CRISTINA
4. MARÍA SUR
5. MARÍA DEL MAR
6. JULIA CARLOTA
7. ÁNGELA
8. MARGA