Mostrando entradas con la etiqueta CADENA DE PALABRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CADENA DE PALABRAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2009

5. CADENA DE PALABRAS

INSTRUCCIONES: hay que leer detenidamente todo lo escrito antes de ponerse a escribir, porque consiste en que entre todas hagamos un relato completo, ya sabéis: con comienzo, nudo y desenlace.

PERO HOY QUIERO HACER OTRO EXPERIMENTO: vamos a poner SÓLO 10 PALABRAS

Hoy he ido a PERFOPOESÍA, un festival que se celebra en la Alameda de Hércules y al que os aconsejo que vayáis. Mira por donde en una de las carpas me he encontrado con nuestro Jesús Tejedor haciendo un taller de estampación. Y entre las estampaciones he leído una frase que me ha dejado pensativa. Pertenece a un poeta indio del siglo XVI, Dhurjati y quiero que la continuemos, pensando un poco en lo que nos quiere decir:

Dicen:
El mundo es una tela:
tira de un hilo y díme donde está.


domingo, 15 de febrero de 2009

3. CADENA DE PALABRAS

Anónimo dijo:

Nuestro próximo encuentro llevo un año esperándolo.
¿Qué fue lo que pasó?

Aquella noche nadie advirtió nada en particular,
aunque yo ahora añorándola recuerdo que
tal vez un rayito de tristeza escapaba de su mirada.



jueves, 12 de febrero de 2009

2. CADENA DE PALABRAS

Marga empieza con:

Salió dando un portazo, dejando tras de sí un aroma a naranjas recién exprimidas...

lunes, 9 de febrero de 2009

1. CADENA DE PALABRAS

Ha estado muy divertido el juego de EL RETO DE LAS PALABRAS, pero, como decidimos, este mes vamos a probar con otro: LA CADENA DE PALABRAS.

Una jugadora inicia el juego escribiendo una frase, y la siguiente tiene que añadir otra que empiece con su última palabra. Así, iremos montando un relato entre todas.

Pero en vez de pensar en una frase, he elegido un cuento completo de Antón Chejov, que se llama LOS CALCETINES, os propongo que lo continuemos, a ver qué sale:

La criada, siempre que arregla el cuarto de su patrón, arroja los calcetines debajo de la cama, bien al fondo, contra la pared. Su patrón, un señor muy gordo, no lo soporta más y un día quiere echar a la muchacha. De este modo se entera de que fue el médico quien, por razones de salud, le ordenó a ella que tirase lo más lejos posible los calcetines, así él haría ejercicio.

El primer texto tiene que empezar con EJERCICIO