1. EL DERECHO A NO REGALAR. QUE EL PLACER DE RECIBIR NO TENGA QUE IR ACOMPAÑADO DEL DEBER DE REGALAR. Y QUE EVITEMOS CONSIDERAR A PRIORI A CUALQUIER INDIVIDUO QUE NO REGALA COMO UN BRUTO POTENCIAL O UN CRETINO CONTUMAZ
2. EL DERECHO A IGNORAR ALGÚN REGALO O PARTE DE ÉL QUE NO NOS INTERESE.
3. EL DERECHO A QUE ALGÚN REGALO SE NOS CAIGA DE LAS MANOS. ¡QUE CAIGA!
4. EL DERECHO A RE-REGALAR, REGALAR Y REGALAR SIMPLEMENTE POR EL PLACER DE LA REPETICIÓN, O LA DELICIA DE VOLVER A REGALAR
5. EL DERECHO A REGALAR CUALQUIER COSA. DICEN QUE A CIERTA EDAD PUEDE ESTIMULAR EL SALUDABLE VICIO DE REGALAR.
6. EL DERECHO A QUERER ALTERAR EL SENTIDO DE LA REALIDAD HACIENDO UN REGALO.
7. EL DERECHO A REGALAR EN CUALQUIER MOMENTO. QUE CUALQUIERA PUEDA SER BUENO.
8. EL DERECHO A IMAGINAR QUE SE REGALA SIN MÁS. PODER COGER CUALQUIER COSA Y PENSAR QUE SE REGALA.
9. EL DERECHO A CONTAR NUESTRO REGALO. CONTARLO PUEDE SER UN PLACER AÑADIDO. COMPARTIRLO TAMBIÉN.
10. EL DERECHO A CALLAR. EL ABSOLUTO DERECHO A NO OPINAR SOBRE LO QUE NOS REGALAN.
.................