Llevaré acompañante: Agustín se ha convertido en un fan de Zurro después de ver Las Bragas.

SALA LA FUNDICION
Del 4 al 14 de febrero a las 21 h.
Compañía: CAIN CLUB TEATRO (Sevilla)
EN EL MONTE DEL OLVIDO, de Alfonso Zurro
La obra juega con varias opciones y el espectador tendrá que tomar sus propias determinaciones –avisa el director–. Y por otra parte, está en las antípodas de ese constante movimiento de actores que tanto se da en el teatro hispano. Aquí todo es palabra, palabra y palabra, por lo que hay una gran exigencia en lo que al planteamiento físico se refiere. No en vano, toda la acción transcurre en ese Monte del Olvido, donde están instaladas esas tres cruces, dispuestas en referencia a la abundante imaginería al respecto, los dos ladrones a ambos lados de una cruz en medio, a la que habrá de llegar ese tercero, y mientras tanto se crea un conflicto no tanto a nivel de la espera como tal, como sería en el caso de Godot, sino en lo que les va sucediendo a los personajes

Los dos ladrones crucificados junto a Jesús ya están en sus cruces. Los soldados y el resto del personal que los han levantado sobre los maderos se han largado a buscar al auténtico protagonista. Se han quedado solos. Los ladrones se saben personajes secundarios ante la importancia del que está por llegar. Ni siquiera le conocen, pero han oído tanto de él, que esperan ansiosos su llegada, su actitud ante esta dura prueba. Uno es un incrédulo, el otro alberga alguna esperanza en su incierto futuro .El tiempo sobre la cruz se hace lento, quizá eterno

Desde unos comienzos influidos por Edward Hopper, Morandi, el cubismo sintético o el surrealismo de Magritte, hasta llegar a la depuración actual -con su particular síntesis de la abstracción-, la obra de Javier Buzón ha asimilado todo un discurso del arte contemporáneo que niega por completo la idea de la pintura como un medio retrógrado o inmovilista. Miembro con Ricardo Cadenas, Patricio Cabrera y Curro González de esa cantera que halló en el magisterio de Miguel Pérez Aguilera y de su entonces asistente en la Facultad de Bellas Artes, Carmen Laffón, la clave de un compromiso decidido con la pintura y el dibujo, Buzón ha tenido durante años mejor acogida entre los coleccionistas que entre la crítica nacional. Esta deuda se salva ahora con la muestra antológica que el jueves inauguró en la Casa de la Provincia rodeado de galeristas, amigos y numerosos compañeros de oficio entre los que se contaban también Antonio Sosa, Ignacio Tovar y Manolo Cuervo.
(de el diario de Sevilla, pinchar aquí para leer el artículo completo)
ASISTENTES QUE HAN CONFIRMADO: Cristina y Eli, Rocío y Jose, María Sur y su hermana, Ángela y Marisa, Agustín y Marga. Y Manolo Cuervo.


ASISTENTES QUE HAN CONFIRMADO: Cristina y Eli, Rocío y Jose, María Sur y su hermana, Ángela y Marisa, Agustín y Marga. Y Manolo Cuervo.
42 comentarios:
¡hago doblete y me llevo al monsalvete!
DOBLETE.
1. adj. Entre doble y sencillo. Tafetán doblete
2. m. Piedra falsa que ordinariamente se hace con dos pedazos de cristal pegados, y remeda al diamante o, con ciertas tintas, a la esmeralda, al rubí y a otras.
3. m. Suerte del juego de billar que consiste en hacer que la bola sobre la cual se juega realice varias veces una trayectoria perpendicular a las bandas que toca.
4. m. Lance de caza que consiste en matar dos piezas, disparando sucesivamente los dos cañones de una escopeta.
5. m. Fís. Pareja de líneas espectrales separadas pero muy próximas.
6. m. Fís. dipolo.
7. m. Ling. Pareja de palabras con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética; p. ej., cátedra y cadera, del latín cathedra.
8. m. Guat. Suma que se entrega subrepticiamente a un funcionario público.
9. m. Nic. En el béisbol, batazo que permite alcanzar dos bases.
hacer ~ un intérprete.
1. loc. verb. Desempeñar dos o más papeles en la misma obra teatral.
¡New! Hacer~ ~.Disfrutar de una tarde cultural con Hoylibro! y tener contentos a los chicos durante una temporadilla.
Margüi eres un solete, yo me apunto si no inconviene que con alguna haga un triplete.
triplete.
1. m. Biol. Secuencia de tres nucleótidos en un ácido nucleico, y en particular en un ARN mensajero.
2. m. Fís. Raya espectral triple.
en vista de lo cual, no me eches mucha cuenta, ¡vamos,...que lo único que quería es ir con vosotras!
Si tu trío de rayas espectrales están también separadas pero muy próximas, no hay problema, puedes venir.
S.M.
yo ese finde tengo a mis niños y a los de mi compi jose manuel, asi que cristi si quieres dejame a tus hijos, a ver si me puedo desenvolver bien con 9 enanos, o tal vez me encontreis crucificada¡¡¡
se ha apuntado un cuartete con nombre de pajarete (pajarete negrete, para más señas). Pero para él no hace falta que reserves entrada, Marga, que tiene enchufe con el dire.
Hola Marga no se cuando piensas reservar, en principio te diría que sí pero Ramón esta en Granada, lo hablamos el fin de semana, si hay tiempo
Veamos:
. 5m Fis. Pareja de líneas espectrales separadas, pero muy próximas....Vale todo, menos espectrales.
. 1m Biol. Secuencia de tres nucleótidos en un acido nucleico y en particular en un Ahora Resulta Notorioquememuerodeenvidiaporqueno
puedoir mensajero uffff.
¿ El pajarete es amiguete y nos regala arte y horchata en su palacete?.
En fin, estoy disgustada porque el tele-transporatador me va a pillar muy, pero que muy mayor.
Pepa ¡vaya ambientazo que vas a tener! Yo no puedo ir el fin de semana del 13. Quizás haya más gente que prefiera otra fecha y se pueden hacer dos grupos (como le demos tiempo a María Norte, seguro que se apunta).
Reservaré las entradas el domingo o el lunes. De momento vamos Cris y Eli, Elena y Ramón( por confirmar), María Sur y Agustín, y Manolo y yo (¿qué dices, María?)
Que que digo?. Que vas a ir al infierno de patitas.
Esta noche echan en La 2 "La vida secreta de las palabras", de Isabel Coixet. Me encanta el título.
Empieza a las 22h. hala¡¡ a cenar¡¡¡
No, al infierno no, exagerá, sólo al monte del olvido.
Acabo de meter la pata, te referías a María Sur por la parejita.
Si es que entre el mono de tabaco y vuestras actividades me poneis de los nervios.
¿Hacemos cine fórum mañana?
¿ A que voy?
¡Pero qué lista es mi niña!(aunque un poco lentilla, eso sí)
vaya el dúo pimpinela... po no, po sí, po anda que tú... maría norte inventa tú el tunel carpiano del tiempo ese teletransportador nucleótido... ¿y lo que te vas a ahorrar en vuelos? tú le pides un año sabático a tu carlos, te dejas de caderas y prótesis y te pones a inventar la maquinita a tiempo completo. ¡Venga tonta!
¡Vaya!, llego tarde para la Coixet, pero para el plan que me propone la Margúi qué voy a decir:
que qué gustirrinín,
al teatro con Agustín,
ya que lo dejas sólo
por irte con tu manolo.
Cuánto he reído, María,
leyendo tu contestación.
Con tanta campechanía
se me alegra el corazón.
Margüi, si aún no has sacado entradas cuenta con otra para mí (o sea 2 en total). Dile a tu Agustín que ya que no traes tú a tu hermana llevo yo a la mía. Si no os importa ¡claro!
(Tengo a una hermana en casa ese finde)
Vale, vale, pero el del gustirrinín con vosotras.
Esta noche reservaré entradas para el día 6, sábado (a la mayoría nos viene mejor). Espero que a lo largo del día me confirmen algunas indecisas.
Manolo me ha dicho hoy que va a hablar con Javier Buzón para que nos explique su exposición, le he dicho que sobre las siete de la tarde estaremos allí. Me hace falta saber quién vendrá porque va a intentar que nos prepare unos catálogos. De momento somos ocho ¿no? María y su hermana, Ángela y Marisol, Marga y Agustín, Eli y yo ¿correcto? (no recuerdo si Marga me ha dicho alguien más, pero por si mañana me llama Manolo lo quiero tener clarinete)
Y con Jose y Rocío somos 10. Intento reservar las entradas ahora y te digo.
(perdón, he dicho Marisol y es Marisa... lapsus conticinicus)
Marga, te he modificado el doblete, corazoncete
¡Te debo una! (bueno, más de una). De verdad que pensaba hacerlo mañana, sólo estaba remoloneando.
bueno, ya me lo pagarás en Martinis!
bueno, mi amor, te dejo leyendo, que me voy al catre a soñar con mis angelitas
Ya están reservadas las 10 entradas para el sábado 6. "En el monte del olvido" empieza a las 21 h. y nuestra cita es a las 19 h. en la puerta de la Casa de la Provincia, donde hemos quedado con Manolo Cuervo, para ver la exposición de Javier Buzón.
¡¡¡Sólo quedan dos dias!!! Y se ha apuntado también un amigo de Ángela. ¡Ya somos 12, como los apóstoles! Si es que no se nos escapa ni una.
tengo malas noticias: Manolo no puede venir porque le ha surgido otra cosa y Javier se va fuera el fin de semana... ooooooooohhhhh!!!!!!
¡Pues nos llevamos a George
y que nos lo explique con salero!
¡Y entre exposición y representación nos tomamos un nespresso
y un martinón!
¡Ohhhhhh!
Bueno, a pesar de las ausencias, seguro, seguro, lo pasaremos bien.
Nos vemos en un ratillo, ¿a las siete en la Casa de la Provincia?
Toda la noche RIÑENDO que si teñir o TIÑENDO...pues si hay que decirlo sin "i" pedimos perdón y...¡"sinténdolo" mucho nos vamos a dormir "gimendo"!
(1)Verbos irregulares con cambios ortográficos consistentes en una pérdida de la "i" en los diptongos de ciertas formas regulares por influencia de la consonante palatal previa ["ñ" o "ll"] : bruñir, ebullir, engullir, escabullir, gruñir, plañir, restriñir, zambullir...
(2)Verbos irregulares con cambios ortográficos en la raiz consistentes en un cambio a "i" de una "e" en la raíz, además de lo anterior (1): ceñir, heñir, reñir o teñir...
M.S.
Margüi, un éxito tu propuesta.
Qué sería de nosotras,¡oh, ociosas del mundo entero! que no contentas con el doblete acabamos TIÑENDO una crítica de arte con una cuestión gramatical y RIÑENDO sobre esos aspirantes a expirantes que no sabíamos si espiraban mientras esperaban...
Mi hermanasusanaladechiclana y yo lo pasamos muy bien.
Gracias, Marga, una noche completita, hasta documento gráfico en tu estilo indiscutible, la tercera foto, la de "preparados, listos, yaaaaa", genial.
Un grupo muy apañao el que formamos anoche, doce apóstoles perfectos, no pasará al monte del olvido nuestra velada cultural. Tendremos que repetirla, entre otras cosas porque como gané una apuesta me la tengo que cobrar.
Dimas o San Dimas, también conocido como el Buen Ladrón, es el nombre que se le da en los evangelios apócrifos a uno de los dos malhechores que según el evangelio de San Lucas fue crucificado al mismo tiempo que Jesús de Nazaret. Se arrepintió de sus pecados y le pidió a Jesús que se acordara de él en su reino.
Aunque nunca fue oficialmente canonizado por la iglesia católica, se le considera como la única persona que fue directamente reconocida como santo por Jesús. "En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso".
Los dos ladrones fueron crucificados al mismo tiempo que Jesús, uno a su derecha y otro a su izquierda. Según el evangelio de San Mateo, ambos se burlaron al principio de Jesús, sin embargo, el evangelio de San Lucas menciona solamente que fue uno.
De acuerdo con la tradición y el Evangelio de Nicodemo (Evangelio apócrifo), el Buen Ladrón fue crucificado a la derecha de Jesús y el Mal Ladrón, llamado Gestas, a la izquierda. Por este motivo, con frecuencia las representaciones de la crucifixión muestran a Jesús con la cabeza inclinada hacia el lado derecho.
Habitación desnuda
Aquí estuvo la luz, en este mismo ángulo,
cerrada, limpia, endurecida, grávida,
tiñendo las paredes, rompiendo las aristas.
Luz leve que germina sedienta en la ventana,
la breve luz naciente desde la sombra incierta,
trazando superficies, volúmenes, las líneas
vacías de los muros.
Se precipita blanca,
se derrama en el suelo – luz candeal, de musgo –
como una mano limpia, como una flor intacta
que devora la habitación vacía.
¿Qué dirá el poeta Miguel Florián de ese “tiñiendo” que ha aparecido en la Casa de la Provincia? ¿Le molestará mucho? ¿Solicitará que lo corrijan? ¿Vamos al Instituto Murillo a preguntárselo?
Publicar un comentario