Las veteranas ya sabemos cómo va el juego del arbolito, pero las novatas deben aprender antes de que la semillita empiece a brotar, e inspirada por los vídeos que hemos visto, se me ha ocurrido hacer una prueba práctica. Así cuando nuestro árbol esté preparado para ponerle los adornos vuestras bolitas estarán más luminosas, y de camino matamos el tiempo hasta que llegue el día de adornar el árbol (las impacientes lo llevamos fatal). ¡Y hacemos algo hasta el siguiente acta!, ¿no, Marga?
Decía el vídeo:
"LAS PALABRAS ESCONDEN HISTORIAS QUE NOS EMOCIONAN, QUE NOS HACEN SOÑAR, LAS UNE CAPRICHOSAMENTE LA MANO DE UN AUTOR..."
Ya todas sabéis hacer una entrada y editarla, pues bien, aquí os dejo una preparadita para que nos escribáis (detrás de la fila de estrellitas verdes) UNA FRASE O UNA HISTORIA CORTITA QUE CONTENGA VUESTRA PALABRA FAVORITA. Decí
uno de los niños que él escribía para sacar lo que llevaba dentro y meterlo luego en una maleta.
Esta es nuestra maleta. Meted en ella lo que queráis. Podéis acompañar los textos con imágenes, colorines, o lo que cada una quiera para adornar y destacar su palabra preferida (o dejarlos tipo románico palentino), ¡cada una a su estilo!. Y no hace falta que estén firmados, porque en el futuro arbolito los regalos serán tan anónimos como nuestro inspirador espíritu navideño. Sólo tendréis que destacar de alguna forma esa palabra que os hace viajar en el tiempo o en el espacio. Tenéis libertad absoluta (bueno, libertad, libertad... ¡no vayáis a escribir el Quijote!).
"Las palabras son símbolos, imágenes, pero también son tus sueños, mis sueños, nuestros sueños. Me gusta soñar. Me gustan las palabras".
¿OS APETECE ENTRENAROS? ¡VAMOS A VIAJAR CON VUESTRAS PALABRAS Y NUESTRA MALETITA!
Pienso en los ojos de María, de las cacereñas juguetonas, de Cristina (por supuesto sin sus lentillas de Ikea), de Pilipink, de Isabel…y los veo llenos de CHIRIBITAS. De chiribitas de todos los colores, pero sobre todo de rojos,verdes, doradosy plateados, blancos, azules metálicos…colores de Navidad. Transmiten la ilusión de lo deseado, de lo sorprendente, de lo inesperado.
Me encanta esta palabra porque es una palabra juguetona que está llena de burbujas y de vida. Y de recuerdos. Mi madre me decía a menudo que los ojos me hacían chiribitas. Si me hubiera visto leyendo la propuesta de nuestro anónimo, estoy segura de que me lo habría vuelto a decir con ese amor suyo que atesoro y me voy inyectando cuando necesito un chute de ternura.
la palabra AÑORANZA es como un baúl antiguo con las bisagras rotas, que se abre cuando menos lo piensas, y esparce a tu alrededor una nube de que llena todos tus sentidos. El calor de una mesa camilla se une a los olores de una muñeca nueva y el pegamento imedio, a los sabores de una comida de domingo o el tazón del desayuno, al tacto de unas manos que se fueron, a los sonidos de voces, risas y música lejana, y a miradas de ternura, de amor y hasta de riña.
***********************************************
“RISA”porque siempre es bella.
Si es forzada, delata;
si es sincera, alegra;
si es histérica, relaja;
si es tímida, sincera.
Recatada, alienta.
Triste, acerca.
La risa salva, alivia, sana, enseña,
esconde, muestra.
La risa está en la cara
y, si la observas bien, te habla.
El debate de nuestras SOÑADORAS amigas me ha hecho recordar una de las palabras que he descubierto en este blog, y que me encanta: NEFELIBATA. Os regalo un fragmento del poema EPÍSTOLA de Rubén Darío, donde la utiliza:
A mi rincón me llegan a buscar las intrigas, las pequeñas miserias, las traiciones amigas, y las ingratitudes. Mi maldita visión sentimental del mundo me aprieta el corazón, y así cualquier tunante me explotará a su gusto. Soy así. Se me puede burlar con calma. Es justo. Por eso los astutos, los listos, dicen que no conozco el valor del dinero. ¡Lo sé! Que ando, nefelibata, por las nubes... Entiendo. Que no soy hombre práctico en la vida... ¡Estupendo! Sí, lo confieso: soy inútil. No trabajo por arrancar a otro su pitanza; no bajo a hacer la vida sórdida de ciertos previsores. Y no ahorro ni en seda, ni en champaña, ni en flores. No combino sutiles pequeñeces, ni quiero quitarle de la boca su pan al compañero. Me complace en los cuellos blancos ver los diamantes. Gusto de gentes de maneras elegantes y de finas palabras y de nobles ideas. Las gentes sin higiene ni urbanidad, de feas trazas, avaros, torpes, o malignos y rudos, mantienen, lo confieso, mis entusiasmos mudos. No conozco el valor del oro... ¿Saben esos que tal dicen lo amargo del jugo de mis sesos, del sudor de mi alma, de mi sangre y mi tinta, del pensamiento en obra y de la idea encinta? ¿He nacido yo acaso hijo de millonario? ¿He tenido yo Cirineo en mi Calvario?
Mi palabra por excelencia, la mayor, la mas grande es "MAMÁ".
Parece simple, pero es la primera que decimos, la mas grande, la que te ayuda en los momentos mas difíciles, con la que sueñas, es con la que te brinca el corazón cuando la dice un niño, o un adulto ó un anciano; es con la que te sientes pequeña cuando fallas y con la que creces cuando algo sale bien, es como un salva-vidas, un apoyo que nunca falla, da igual lo que hagas, la que echas de menos cada día, es la palabra que define esas otras palabras que nunca la dijimos, es el espejo donde quieres mirarte,es de donde creemos que viene todo lo bueno nuestro.
Otra palabra que no debe faltar en nuestra maleta es...
Es el motor que debe movernos, desde que nos levantamos cada mañana, en esa tarea realizada, en ese proyecto emprendido, en esa conversación mantenida, en esa sonrisa esbozada, en ese abrazo compartido, en esa risa vertida, en ese beso otorgado...
Alguien comentaba por la bloggalaxia algo así como:
“El JAZZ entró en nuestra civilización mucho después que la música compuesta, formal. Pero no la ha remplazado; y ningún músico de jazz pretenderá nunca hacerlo. Como tampoco el hecho de bloguear lo pretende con ese algo irremplazable que es leer un fragmento de escritura impresa, sentado en una silla, en un sofá o en la cama
..
El jazz, y el blogueo, simplemente demandan una forma distinta de ser interpretado y oído o leido. Son íntimos, improvisados e individuales –pero también inherentemente colectivos. Y, en ambos casos, la audiencia habla durante los mismos.
..
La razón por la que hablan mientras escuchan y comentan o se conectan mientras leen, es que comprenden que es un tipo de música que necesita ser enfrentada más que meramente absorbida. Oír jazz como se escucha un aria es equivocarse.
..
Leer en el monitor, en pantalla de escritorio o en un iPhone provoca una actitud quejumbrosa, impaciente, distraída, una demanda de información instantánea y útil, que simplemente no conduce a abrir una novela o una revista favorita en el sofá. Leer en papel evoca una respuesta más relajada y meditada. El mensaje dicta el medio. Y cada medio tiene su lugar –mientras uno no se confunda con el otro.”
No puedo meterlo en la entrada. Pero quiero estar. ¡¡Ayuda mientras sigo practicando y gracias anticipadas!! Dios no puedo medir 1.77, ser 90-60-90, tener un coeficiente intelectual de 168’33, ser guapa a rabiar y, encima, hacer una entrada correctamente a la quinta. ¿O será, simplemente, que es lunes?
¡Me gustan tantas! Hasta las ya dichas me gustan. Pero hoy elijo “RISA” porque siempre es bella. Si es forzada, delata; si es sincera, alegra; si es histérica, relaja; si es tímida, sincera. Recatada, alienta. Triste, acerca. La risa salva, alivia, sana, enseña, esconde, muestra. La risa está en la cara y, si la observas bien, te habla.
¿Es "Casi divina" el alma generosa" que ha puesto mi textito en el arbolito? ¿Y quién coño será casi divina? Quien quiera que seas te voy a decir algo que nunca he dicho en público: siempre perdí jugando al escondite.
Creo que sería mejor que lo intentaras tú, para que aprendas antes de que sembremos el arbolito navideño. Pon otra palabrita que te guste, anda, lo que se llama un 2x1 :)
La única forma en que se me ocurre hacerlo es editando tu entrada, y pegando la mía a continuación. Pero es que yo no puedo editar tu entrada, sólo tengo la opción de editar entrada nueva, no las que ya están hechas. Si hay otra forma, me lo tendrás que decir, porque no tengo ni idea.
te vas arriba, a la bandita azul donde pone "Nueva entrada", la pulsas y entras en el panel. Al lado de donde pone "Nueva entrada" hay otra que pone "Editar entradas" y te sale un largo listado con todas las entradas del blog. Le das a editar la que pone "La maleta de las palabras" y detrás de las últimas estrellitas pones tu aleluya. (Pon una nueva, y deja la otra, que está estupenda)
(ESTAS INSTRUCCIONES SON VÁLIDAS PARA TUTTI LAS NOVATAS O LAS OLVIDADIZAS)
Vale, Cristina, eso es lo que hice al principio, pero no me deja editar nada más que la entrada que yo he hecho, las demás sólo las puedo visualizar. Creo que el problema está en los permisos, sólo las administradoras del blog podéis dar permiso a los que nos registramos de nuevo para editar, o algo así. Ya me dirás.
En teoría, las letras de la palabra "ilusión" deberían moverse, igual que las luces que he insertado, pero algo he debido de hacer mal. Prometo ir mejorando.
Para que se muevan: guarda el gif en tus imágenes ( en formato gif, claro) y para colocarlo en el blog debes subirlo primero a "imageshack" y desde ahí copiar el embebed al blog...así lo hago yo, aunque tal vez haya alguna manera más fácil....no sé.
bueno, bueno, ¡esta maletita está a tope! ¿tendremos que pagar exceso de equipaje? me imagino que nuestro anónimo piloto estará disfrutando con la que ha montado casi tanto como yo.
Espero no haber sido yo la que borró lo del jazz, cuando inserté mi parte no había todavía nada de esto. Pero como me costó un montón, porque se desencajaban todos los espacios al ir insertando las letras, pues quizá fui yo la que lo borró. Lo siento en el alma, de verdad. Por eso me da "respeto" tocar lo que no es mío...
Julia, seguramente fuiste tú, pero tiene arreglo y por eso te lo comento, a tí y a las demás. A veces ocurre cuando A LA MÍSMA VEZ andamos dos o más trabajando en la mísma entrada. Otras veces,como es el caso, pues porque al ir trasteando de arriba abajo con una imagen descomponemos tó...o incluso lo borramos. ¡No pasa ná!...(ver "new lesson")
-Paoloooooo, ciao, carissssimoooo... sí, il viaggio benissimo... pero ¡no te lo vas a creer!!! ¿sabes lo que han metido en la maleta estas locas? ¡una tarta que dicen que comía Ginebra y Lancelot ¿no es increibleeeeee? adiós, guapetón, ya te llamaré otro día... muac, muac...
Cristina, para que no te pierdas con los números, éramos ocho (George incluido), pero después se incorporaron María Norte y Ángela. Así que cuenta, cuenta, a ver si vas a tener que reñir a alguien, que últimamente te veo muy relajada.
ANUNCIO A MARIA PIA Y EL RESTO DE LAS BLOGUERAS QUE ME SUMO AL JUEGO. Es decir, somos ONCE, pero mi mente funciona hoy a velocidad de caracol, asi que tardare al menos unas horas en poner algo. "Mas vale tarde que nunca"
¡alabado sea el señó y todas sus criaturaaaas! ¡una más! y como ya eres veterana, estás registrada desde el año pasado, así que me puedo dedicar a mis rezos vespertinos ¡amén!
Señor Obispo, no pretendo dudar de su infalibilidad, pero ¿está usted seguro de que María Pía va a estar a la altura y en las alturas? ¿No se ha fijado en el desparpajo que la caracteriza? ¿No ha escuchado la canción que le dedicó un gran pecador que dice que tiene la lengua muy larga y la falda muy corta? Le ruego que recapacite, ya sabe que una mala influencia puede descarriar al rebaño. No me quitaré el cilicio durante toda la semana por haberme atrevido a dirigirme a vuestra excelencia, pero me mueven los más santos propósitos. Le ruego que tenga presente en sus oraciones a su más humilde sierva.
llámame NEFELIBATA si quieres, pero he estado de casa de mi MAMÁ con la AÑORANZA de esta maleta. Al llegar a casa, cuando por fin los niños me han dado el BICO de buenas noites y la casa se ha quedado en SILENCIO, he encendido la LUZ del ordenador, he puesto la música de JAZZ, y... ¡me han hecho CHIRIBITAS los ojos! ¡qué ILUSIÓN verla tan llena de palabras, y de imágenes! vamos, a ratos hasta me ha entrado RISA. ¡Tengo un subidón de TERNURA que si tuviera una TÉCULA MÉCULA aquí no quedaba ni una miga! ¡ya ni te cuento cuando un caracol arquitecto me ha envuelto la lengua de las palabras diluidas bajo su rastro...! ¡pa morirse! ¡Enhorabuena a todas!
Espero haber llegado antes de que cerrarais la maleta. Estoy emocionada pues "creo" que por fín he sido capaz de meter un vídeo y además tan lleno de recuerdos.....
¿pero cómo vamos a cerrar la maleta? por cierto, esta maleta es mejor que las sansonite ¡anda que no cabe ná! ¡a mí también me gustaban el rójudson, la doris, las pipas, los domingos y la mesita camilla!
Buano, marisur, ¿y ese arbolito? ¿cuándo vamos a sacar las cosas de Navidad? ¿tienes tú alguno sembradito o me pongo yo manos a la obra?
querida bolita, ¡qué mona eres! y ¡con voz propia! ¡qué nos queda por ver en este blog? eres monísima, dulce, colorida, sólo tengo un pero... ¡pero es que yo tampoco tengo nada sembrado! (¿y si le cambiamos la voz a la bolita y lo arreglamos en un plisplas?)
¡QUÉ BUENO EL RELATO DE LA MALETA! ¡GRACIAS A LA ANÓNIMA QUE LO HA METIDO! con este equipaje no vamos a coger ni la gripe a ni la b ni la de todo el alfabeto
Me encanta el relato. Y me encanta el poema de Celaya, asi que como necesito algo para nuestro blog, si no hay orden en contra, me lo apropio y lo cuelgo como fragmento de Dieciembre. Muchas gracias a quien sea
Me ha encantado el relato; qué forma más bonita de decir esas cosas que todas podemos asumir como nuestras, pero que a la vez nos sentimos incapaces de expresar,(o por lo menos yo soy incapaz). Es verdad, la maleta no debería terminar de llenarse nunca...
pío, pío ¡qué frío! ¿cuando se planta ese cálido arbolito para anidar en él? pío, pío... ¿habrán participado todas en esta maletilla? pío, pío... ¡yo ni pío con este alarde tecnológico-literario!
pues mira, pajarita, yo voy a piar, porque el año pasado recuerdo que hubo muchas llamadas de socorro, y desde luego este año la cosa ha ido como la seda, así que ¡tengo unas ganas de que el arbolito germine! por cierto... ¿hay alguna norma para el arbolito?
52 comentarios:
No puedo meterlo en la entrada. Pero quiero estar. ¡¡Ayuda mientras sigo practicando y gracias anticipadas!! Dios no puedo medir 1.77, ser 90-60-90, tener un coeficiente intelectual de 168’33, ser guapa a rabiar y, encima, hacer una entrada correctamente a la quinta. ¿O será, simplemente, que es lunes?
¡Me gustan tantas! Hasta las ya dichas me gustan. Pero hoy elijo “RISA” porque siempre es bella. Si es forzada, delata; si es sincera, alegra; si es histérica, relaja; si es tímida, sincera. Recatada, alienta. Triste, acerca. La risa salva, alivia, sana, enseña, esconde, muestra. La risa está en la cara y, si la observas bien, te habla.
Es lunes ¡sí! ¡y lucen sonrisas pelirosas!
¿Es "Casi divina" el alma generosa" que ha puesto mi textito en el arbolito?
¿Y quién coño será casi divina? Quien quiera que seas te voy a decir algo que nunca he dicho en público: siempre perdí jugando al escondite.
¡¡Ah!! Y gracias. Seas quien seas y como quiera que te llames
Cristina, a lo mejor no publiqué mi entrada donde debía. Muévela tú donde creas oportuno. Gracias. Un besito.
Creo que sería mejor que lo intentaras tú, para que aprendas antes de que sembremos el arbolito navideño. Pon otra palabrita que te guste, anda, lo que se llama un 2x1 :)
La única forma en que se me ocurre hacerlo es editando tu entrada, y pegando la mía a continuación. Pero es que yo no puedo editar tu entrada, sólo tengo la opción de editar entrada nueva, no las que ya están hechas. Si hay otra forma, me lo tendrás que decir, porque no tengo ni idea.
te vas arriba, a la bandita azul donde pone "Nueva entrada", la pulsas y entras en el panel. Al lado de donde pone "Nueva entrada" hay otra que pone "Editar entradas" y te sale un largo listado con todas las entradas del blog. Le das a editar la que pone "La maleta de las palabras" y detrás de las últimas estrellitas pones tu aleluya. (Pon una nueva, y deja la otra, que está estupenda)
(ESTAS INSTRUCCIONES SON VÁLIDAS PARA TUTTI LAS NOVATAS O LAS OLVIDADIZAS)
Yo también tomo nota, pero necesito tiempo... para pensar y dar forma a lo que tengo rondando...... ya llegará!!
Vale, Cristina, eso es lo que hice al principio, pero no me deja editar nada más que la entrada que yo he hecho, las demás sólo las puedo visualizar. Creo que el problema está en los permisos, sólo las administradoras del blog podéis dar permiso a los que nos registramos de nuevo para editar, o algo así. Ya me dirás.
ea! pues ya eres administradora con mando en plaza. A ver si ahora puedes
¡Ahora sí! Gracias, Cristina. En cuanto pueda, añado algo.
¿Sería usted tan amable, María Norte, de traducir lo que dicen las rapaciñas? Por lo visto, aunque me guste tanto hablar, no tengo don de lenguas
Llévame volando a la luna
dejame jugar entre las estrellas
En teoría, las letras de la palabra "ilusión" deberían moverse, igual que las luces que he insertado, pero algo he debido de hacer mal. Prometo ir mejorando.
¿Quién habrá borrado mi jazz?...¡Qué ilusión!
Grrr... ahora si que me han mandao pa la luna...¡pero volveré!...grrr
Julia:
Para que se muevan: guarda el gif en tus imágenes ( en formato gif, claro) y para colocarlo en el blog debes subirlo primero a "imageshack" y desde ahí copiar el embebed al blog...así lo hago yo, aunque tal vez haya alguna manera más fácil....no sé.
bueno, bueno, ¡esta maletita está a tope! ¿tendremos que pagar exceso de equipaje? me imagino que nuestro anónimo piloto estará disfrutando con la que ha montado casi tanto como yo.
Anónimo ¿por qué no nos dices algo?
Hay diez participantes hasta ahora... ¿no éramos ocho? ¡misterios del anonimato!
¡Oh,oh! ¿No se podía repetir? ¡Oh, oh! Debí conformarme con mi SILENCIO.
claro que se puede repetir, sobre todo si las repeticiones son tan buenas como las tuyas (era por llevar un cálculo de las que faltan)
(como si quieres tripitir)
Espero no haber sido yo la que borró lo del jazz, cuando inserté mi parte no había todavía nada de esto. Pero como me costó un montón, porque se desencajaban todos los espacios al ir insertando las letras, pues quizá fui yo la que lo borró. Lo siento en el alma, de verdad. Por eso me da "respeto" tocar lo que no es mío...
Julia, seguramente fuiste tú, pero tiene arreglo y por eso te lo comento, a tí y a las demás. A veces ocurre cuando A LA MÍSMA VEZ andamos dos o más trabajando en la mísma entrada. Otras veces,como es el caso, pues porque al ir trasteando de arriba abajo con una imagen descomponemos tó...o incluso lo borramos. ¡No pasa ná!...(ver "new lesson")
Por fin! Coloca tú la tarta donde creas que va mejor, como verás, el diseño no es lo mío.
riiing, riiiing!
-Paoloooooo, ciao, carissssimoooo... sí, il viaggio benissimo... pero ¡no te lo vas a creer!!! ¿sabes lo que han metido en la maleta estas locas? ¡una tarta que dicen que comía Ginebra y Lancelot ¿no es increibleeeeee? adiós, guapetón, ya te llamaré otro día... muac, muac...
Está perfecto el diseño, no sabría yo que hacerle (aparte de comerme la tarta)
Con respecto a los fallos, no os preocupéis, para eso hemos hecho esta entrada, para entrenarnos, así quedará el árbol definitivo perfecto.
Cristina, para que no te pierdas con los números, éramos ocho (George incluido), pero después se incorporaron María Norte y Ángela. Así que cuenta, cuenta, a ver si vas a tener que reñir a alguien, que últimamente te veo muy relajada.
No puedo contar, estoy leyendo. Ora tu pro nobis.
P.D.: quería decir: cuenta tú por mí ¡en qué estaría yo pensando al leerte! ¡amén! (¡uyyyy, otra vez!)
Por concesión divina, a partir de hoy nuestra inestimable blogmaster CRISTINA pasará a llamarse MARÍA PÍA. ¡Alabado sea el Señor!
ANUNCIO A MARIA PIA Y EL RESTO DE LAS BLOGUERAS QUE ME SUMO AL JUEGO.
Es decir, somos ONCE, pero mi mente funciona hoy a velocidad de caracol, asi que tardare al menos unas horas en poner algo.
"Mas vale tarde que nunca"
¡alabado sea el señó y todas sus criaturaaaas! ¡una más! y como ya eres veterana, estás registrada desde el año pasado, así que me puedo dedicar a mis rezos vespertinos ¡amén!
Maria Pia, hija, no he visto rezo mas entrecortado que el tuyo!!!!
Señor Obispo, no pretendo dudar de su infalibilidad, pero ¿está usted seguro de que María Pía va a estar a la altura y en las alturas? ¿No se ha fijado en el desparpajo que la caracteriza? ¿No ha escuchado la canción que le dedicó un gran pecador que dice que tiene la lengua muy larga y la falda muy corta? Le ruego que recapacite, ya sabe que una mala influencia puede descarriar al rebaño. No me quitaré el cilicio durante toda la semana por haberme atrevido a dirigirme a vuestra excelencia, pero me mueven los más santos propósitos. Le ruego que tenga presente en sus oraciones a su más humilde sierva.
hijaaaa míaaaa, deja a maría piaaa, que es buenísiiisiiiimaaaa, y envuelve tu lengua de caracol (¿o era de víbora?)
Bueno, Madre Pía, Obispo y demás miembros del clero y jerarquía eclesial, parece que ahora no me he cargado nada...¡¡¡ALELUYA!!!
llámame NEFELIBATA si quieres, pero he estado de casa de mi MAMÁ con la AÑORANZA de esta maleta. Al llegar a casa, cuando por fin los niños me han dado el BICO de buenas noites y la casa se ha quedado en SILENCIO, he encendido la LUZ del ordenador, he puesto la música de JAZZ, y... ¡me han hecho CHIRIBITAS los ojos! ¡qué ILUSIÓN verla tan llena de palabras, y de imágenes! vamos, a ratos hasta me ha entrado RISA. ¡Tengo un subidón de TERNURA que si tuviera una TÉCULA MÉCULA aquí no quedaba ni una miga! ¡ya ni te cuento cuando un caracol arquitecto me ha envuelto la lengua de las palabras diluidas bajo su rastro...! ¡pa morirse! ¡Enhorabuena a todas!
Espero haber llegado antes de que cerrarais la maleta. Estoy emocionada pues "creo" que por fín he sido capaz de meter un vídeo y además tan lleno de recuerdos.....
A quien no le gustaba rocjucson???
Y a mí me emociona, no sólo lo que vamos guardando,sino las ganas y lo que estamos aprendiendo.
Y como alguien se atreva a cerrar la maleta...¡llamo al comisario McMillan! and his wife si hace falta.
¿pero cómo vamos a cerrar la maleta? por cierto, esta maleta es mejor que las sansonite ¡anda que no cabe ná! ¡a mí también me gustaban el rójudson, la doris, las pipas, los domingos y la mesita camilla!
Buano, marisur, ¿y ese arbolito? ¿cuándo vamos a sacar las cosas de Navidad? ¿tienes tú alguno sembradito o me pongo yo manos a la obra?
Cristi, anda, ponlo tú, que yo estoy haciendo algunas tonterias...(mira al final de la entrada)
querida bolita, ¡qué mona eres! y ¡con voz propia! ¡qué nos queda por ver en este blog? eres monísima, dulce, colorida, sólo tengo un pero... ¡pero es que yo tampoco tengo nada sembrado! (¿y si le cambiamos la voz a la bolita y lo arreglamos en un plisplas?)
Queremos una clase para poner voz a un "algo" !!!!! anda por fa..........
¡QUÉ BUENO EL RELATO DE LA MALETA! ¡GRACIAS A LA ANÓNIMA QUE LO HA METIDO! con este equipaje no vamos a coger ni la gripe a ni la b ni la de todo el alfabeto
Buenísimo el relato, una pasada!!! es para releerlo varias veces.... yo quiero una maleta igual....
Me encanta el relato. Y me encanta el poema de Celaya, asi que como necesito algo para nuestro blog, si no hay orden en contra, me lo apropio y lo cuelgo como fragmento de Dieciembre. Muchas gracias a quien sea
Me ha encantado el relato; qué forma más bonita de decir esas cosas que todas podemos asumir como nuestras, pero que a la vez nos sentimos incapaces de expresar,(o por lo menos yo soy incapaz). Es verdad, la maleta no debería terminar de llenarse nunca...
Pues hablando de los huecos para el reconocimiento y la admiración, los míos para quien nos trajo este magnífico relato.
pío, pío ¡qué frío! ¿cuando se planta ese cálido arbolito para anidar en él? pío, pío... ¿habrán participado todas en esta maletilla? pío, pío... ¡yo ni pío con este alarde tecnológico-literario!
pues mira, pajarita, yo voy a piar, porque el año pasado recuerdo que hubo muchas llamadas de socorro, y desde luego este año la cosa ha ido como la seda, así que ¡tengo unas ganas de que el arbolito germine! por cierto... ¿hay alguna norma para el arbolito?
Publicar un comentario