domingo, 1 de mayo de 2011

MATAR A UN RUISEÑOR

NELLE HARPER LEE es una novelista estadounidense galardonada con el Premio Pulitzer. (No sé por qué me imaginaba yo que Harper Lee era un hombre de pelo en pecho...)

Nació en Monroeville (Alabama) en 1926, y estudió en las universidades de Alabama y Oxford. Tras un periodo como empleada en las oficinas de una compañía aérea en Nueva York, decidió dedicarse a la literatura. Al igual que J.D. Salinger, no concede entrevistas y vive retirada tras haber escrito una única novela Matar un ruiseñor, en 1960, que obtuvo el premio Pulitzer el año siguiente y que fue llevada al cine por Robert Mulligan en una memorable película galardonada con tres Premios Óscar en 1962 y protagonizada por Gregory Peck en el papel de Atticus Finch y Mary Badham como Scout.


MATAR A UN RUISEÑOR tiene rasgos autobiográficos; el personaje de Scout estaría inspirado en la propia Harper Lee y el de Atticus Finch en su padre. Finch, por cierto, es el apellido de soltera de la madre de Lee. Narra su propia vida en una pequeña ciudad sureña durante los años de la Gran Depresión. El relato se ofrece a través de los ojos de Jean Louise Finch, familiarmente llamada Scout, que siendo ya una mujer adulta recuerda una época de su infancia en la que su padre, abogado de profesión, defendió a un hombre negro acusado falsamente de violación. Es un alegato por la igualdad, la justicia y contra el racismo.

Un auténtico clásico de la literatura estadounidense del siglo XX que ha cautivado a millones de lectores.

Obtuvo el Premio Pulitzer en 1961.

...Y AHORA... ¿NO ES ÉL UN ENCANTOOOOOOO?