
martes, 31 de marzo de 2009
¿CHICOLEO?

viernes, 27 de marzo de 2009
¡¡¡PREPARADAS, LISTAS....YA!!!

¡AY, POR DIOS, QUE NO SE ME OLVIDE NADA!
Repasamos:
-LUGAR DE SALIDA: la puerta de la casa de Cristina.
-HORA DE SALIDA: a las 9,15 tenemos que estar con el cinturón puesto. Cada una que calcule el tiempo que necesita para saludos y demás.

-IMPRESCINDIBLE: calzado cómodo para travesía peligrosa.
Poco equipaje.
Amplia sonrisa.

Llevar los deberes hechos. Por si hay alguna despistadilla, os recuerdo, hermanas, que la reunión es para hablar del Señor Sommer,
y pecará mortalmente quien no se haya leído el libro.
-VUELTA: los planes son comer por el camino, después de una visita guiada que nos han preparado nuestras amigas a unas ruinas romanas .

-RUEGOS, PREGUNTAS Y SUGERENCIAS: se atenderán en el blog por riguroso orden de entrada.
Y esta noche... ¡a seguir los consejos de la Familia Telerín! ¡un vasito de leche, un pipí y a dormir!
jueves, 26 de marzo de 2009
¿PÍRGANO?
miércoles, 25 de marzo de 2009
¿APUD?

Apud: Preposición latina usada en las citas con la significación de " en la obra", o " en el libro de". Ejemplo: Apud Gallardo: en la obra de Gallardo.
martes, 24 de marzo de 2009
Felicidades Pililebe
Y este es mi regalo
FELICIDADES
lunes, 23 de marzo de 2009
LA GIRALDA DE NUEVA YORK Y EVELYN NESBIT
• El arquitecto del deseo - Suzannah Lessard (bisnieta de White)
• Glamoroso pecadores - Frederick L. Collins
• Evelyn Nesbit y Stanford White: Amor y Muerte en la Edad de Oro - Michael Mooney
• El asesinato de Stanford White - Gerald Langford
• El Traidor - Harry K. Thaw
• "La Chica del trapecio rojo" - Charles Samuels
• "La historia de mi vida" - Evelyn Nesbit Thaw - 1914
• "Prodigal Days" - Evelyn Nesbit Thaw - 1934
• Eva de América - Paula Uruburu - 2008
FICCIÓN:
•La chica del trapecio rojo (1955, un film protagonizado por Joan Collins)
• La novela de ficción histórica Ragtime (1975) de Doctorow, se adaptó a las dos obras siguientes:
.....La película Ragtime (1981), de Milos Forman. Sale Evelyn Nesbit, como.personaje secundario e interpretada por Elizabeth McGovern.
.....El musical Ragtime (en la canción "crimen del siglo")
• “La demencia americana” - Un largo poema narrativo de Keith Maillard (1994)
• My Sweetheart's the Man in the Moon –obra de Don Nigro
• La fille coupée en deux – película de Claude Chabrol (2007)
viernes, 20 de marzo de 2009
ÚLTIMOS DÍAS DE PREPARATIVOS DEL VIAJE
Y.....¡VÁMONOS QUE NOS VAMOS!
1- LAS VIAJERAS: DEFINITIVAMENTE 7
- Ángela y Cristina
- Marga y María Norte
- María Sur.
- Pepa e Isabel
TENEMOS QUE LLAMAR PARA CONFIRMAR LAS HABITACIONES, QUE AL FINAL SERÁN:
2 TRIPLES: Marga, María Norte y Emma / María Sur, Ángela y Cristina
1 DOBLE: (LAS MUDITAS, O SEA, PEPA E ISABEL)
LUGAR: HOSPEDERÍA DE LLERENA
DÍA: 28 DE MARZO (SÁBADO)
RESERVA DE HABITACIONES: TELÉFONO 924 87 05 97
Iremos en el coche particular de la currupipi Cristina, HORA DE SALIDA, A DECIDIR ESTA SEMANA
3- EL TALLER DE LOS TESOROS:
1ª Convocatoria: Sábado 14 de marzo a las 18:30 h. en casa de Cristina. ¡Hubo bizcocho!
Y el "bizcocho" se lo zamparon entre la Marga, la Cristi y la María.
Ya están preparados TODOS los regalitos
PARA LAS CACEREÑAS (12)
SE NOS HAN ANTOJADO LOS MISMOS A LAS DE SEVILLA
(las que vamos a Llerena y las que no van)
(¡Y SI NO HAY VOLUNTARIAS, LAS DE SEVILLA, ¡OHHH! NO TENDREMOS REGALITOS!)
2ª Convocatoria (opcional): lugar y fecha a libre elección de voluntarias que quieran preparar el regalito para las que vamos de Sevilla (en resumen, que lo organice quién quiera, que nosotras ya hemos cumplío). Pililebe puso una convocatoria para mañana viernes, y, por lo menos en el blog, no ha aparecido ninguna voluntaria... :( ¿me equivoco, Pililebe?
4- LA CESTITA DEL PICNIC:
Las cacereñas han propuesto un picnic para la comida del sábado al mediodia, ellas, QUE ESTÁN LA MAR DE ORGANIZADAS, llevan comida, nosotras debemos llevar LOS POSTRES Y LAS BEBIDAS Y ALGUNA QUE OTRA VIANDA QUE SE NOS PUEDA OCURRIR.
PENDIENTE VOLUNTARIAS
para ideas, compras y/o cocina.
¡cestita de picnic y mantelito cuadros!
a
.5- EL TIEMPO
El metereológico:Y del otro ¡qué decir! Sólo recordar a Antoine de Saint Exupery:
.
"El tiempo que has dedicado a tu flor
es lo que la hace importante"
Discover Ana Prada!
jueves, 19 de marzo de 2009
LA GIRALDA DE NUEVA YORK
miércoles, 18 de marzo de 2009
EL JUEGO DE LAS CINCO PALABRAS

NOCHE CON EL RECOGERCARTONES EN LA TABERNA DEL PITER
Eso decía el cartel de la exposición de Manolo en la Taberna Ánima. Buen eslogan para una noche de arte.
.....................
Entramos casi las primeras y fuimos admirando de nuevo esos cuadros que habíamos visto gestarse, pero ahora ya creciditos, con sus marcos y sus cristales. Jane Fonda reinaba por fin sobre su colorido fondo. Había dos cuadros enormes que no conocíamos, preciosos, con las piernas de Kate Moss en toda su longitud. El sitio elegido por Manolo para exponer su obra no puede ser mejor para tantos chicos malos, Amy Winehouse en la taberna del Peter, en su salsa, a punto de levantar la mano para pedirse un güisqui. Frank y Gene, los dos marineros bailarines, parecían agacharse para cotillear quién estaba en la barra mientras Lolita, a su lado, se bajaba descaradamente las gafas, mirando indiscreta a los que iban al cuarto de baño.
Nos acodamos en la barra de Peter y pedimos unas cervecitas, para no ser menos malas que las de los cuadros: "¡allá donde fueres, haz lo que vieres!". A nuestra izquierda saludamos a Macu, la madre de Macuti y dueña de nuestro local preferido, el Abuelo, que estaba con Diego Carrasco, celosillo por nuestra afición a Manolo “¡pero si ése no ha escrito ná!”. "¡Bueno, y qué, nosotras somos polifacéticas!" pero no te preocupes, te invitaremos a una cena, Diego, para comentar el libro de relatos que estás preparando, titulado “3x1”... (¡pssss!, le añadió Marga, como subtítulo, porque a ella le recordó al nombre del spray que todo lo abre), o nos pongas tu película sobre la Giralda de Nueva York, primer rascacielos de la gran manzana (aunque le advertimos que sería imposible tenernos una hora calladitas). María del Mar, rápida como una centella, buscó el sitio, el “delicioso” restaurante de su hermano, que tiene pantalla, las demás pusimos las ganas. Y Diego dijo que buscaría la peli. Así que hay que poner una fecha, y no dejar al chiquillo con las ganas.
Alfonso Zurro nos dijo que se nos iba la fuerza por la boca...
¡qué vergüenza!
¡otra fecha que tenemos que poner! ¡se nos acumulan los compromisos! ¡no podemos quedarnos con esa mala fama!
Muchos amigos con el recogecartones, aunque no vimos a su perro sultán por ningún lado de la taberna del piter. Allí estaba también nuestra amiga Antonia Jaén, que nos contó que ha estado en Alemania y allí ha entrado en otra etapa, cambiando los desnudos por los paisajes... ¡tendremos que verlos!
Manolo se quejaba de que no había vendido nada, pero ¡y lo que disfrutó! ¡eso no tiene precio! Muchas fotos nos hicimos con él, y él se dejaba mimar (¡margaaaaaa, esaaas fotoooooos!). Después de saludar a to quisqui nos fuimos al bar de la esquina a tomar una tapita.
Llegó mi amigo, el del impronunciable nombre para una pobre andaluza como yo: Jorge, el de Gijón, que nos contó mil y una historias.
Platazo de filetitos y huevos con jamón que pidió nuestra administradora y del que dimos buena cuenta. No contentas con eso nos fuimos a la Alameda a tomarnos algo más, después de despedirnos de los amigos que por allí andaban, incluido Jesús Tejedor.
Por el camino llamamos a nuestra María Norte, que era su cumpleaños ayer ¿esa edad tiene de verdad? ¡Uy, la pobre! ¡Pues no lo aparenta! Nos ha prometido una entradita con su viaje a Laponia, lo esperamos ansiosas.
Ángela venía de darse un masajito la mar de relajada. Jorge tuvo su momento “pitonisa” y le leyó las manos, augurándole un futuro prometedor, y a Sor Margaretta ¡horror! Le dijo que tenía escrito bien clarito un pasado lleno de novios y pisos ¡ufffff...! ¡anda que no tiene rayitas la sor en su palma!
Hemos descubierto gracias a Ángela que hay palabras que sólo con decirlas dan gustito (esa era otra faceta que desconocíamos de las palabras). A ella le dan gustito y a nosotras un ataque de risa de esos que te duele la cara. Nos hizo una demostración de sus frases preferidas, “erpurrpooo”, repetía una y otra vez con boquita de piñón..., “errpiccnicccc”... y pa qué te voy a contar si en er piiiicniiiic comemos purrrpooooo...
errr
Aquí la veis, en pleno picccccniiiic, que va acompañado de una lánguida caída de ojos a lo Emma y un parpadeo cuando llegas al iiiiiiccccc....
Pililebe, ya sabes, si quieres que vuestro idilio continúe ¡tendrás que practicar! (lo que no se ve es el carcajeo que teníamos las demás comensales, ¡un escándalo!)