lunes, 26 de enero de 2009

15. ¿ESCOMESA?


GANADORA: MARÍA SUR
"Escomesa". (Del cat. escomesa, embestida) f. ant. Acción y efecto de acometer

26 comentarios:

  1. ¿ESCOMESA:
    1.Sobremesa

    2.¿Ké é egto? Pog una mesa, ¿ké va a zé, tonto, ke ereg tonto?

    ResponderEliminar
  2. Persona muy dubitativa a la hora de escoger mesa en un restaurante. Ejemplo: "¿ESCOjo esa MESA, o ésa?"

    ResponderEliminar
  3. Mujer que tiene los pechos tan grandes que parecen una mesa, llamado médicamente "escote de mesa". Yo una vez vi a una señora en el autobús que llevaba una cadena con una cruz, y ¡el Cristo estaba tumbao! (por ejemplo esa señora)

    ResponderEliminar
  4. persona que tiene el tic nervioso de mesarse o sobarse el escote continuamente.

    ResponderEliminar
  5. escotilla de un barco que da sobre la cubierta, o sea, que está en horizontal, y a veces sirve para poner la tortilla de patatas en travesías cortas.

    ResponderEliminar
  6. Frío, frío y no me enfades que no me río

    ResponderEliminar
  7. término matemático: la hipotenusa del primer cuadrado multiplicado por su raiz da como resultado la raiz cuadrada de los catetos que forman su estructura molecular.

    ResponderEliminar
  8. escoplo utilizado para suavizar la madera, quitándole las astillas.

    ResponderEliminar
  9. - La imprudente al hablar ES-COTILLA y la mesurada ES-COMESA

    - ESCObilla para recoger las migajas caidas sobre la MESA

    - Milit. Plan de ataque

    - ESCOpeta de sobreMESA

    - Abertura u Hoquedad sin fondo

    - Dícese de la copa plana de un árbol

    - Juego infantil

    ResponderEliminar
  10. y no te ESCOndas tras la MESA y danos pistas !!

    ResponderEliminar
  11. Encargado de un restaurante cuya principal función es colocar a los comensales en las mesas.

    ResponderEliminar
  12. No me ataqueis si no doy pistas

    ResponderEliminar
  13. Persona escueta en sus comentarios por influencia gallega, que a ser posible contesta con un "¡depende!" a cualquier pregunta que se le haga.

    ResponderEliminar
  14. Nota del Capitán: "Sienta una ESCOcesa en tu MESA"

    ResponderEliminar
  15. Frase escrita en un código secreto empleado por los espías durante la segunda guerra mundial. Significa: "ESpero COnocerte MEjor SAlerosa"

    ResponderEliminar
  16. escomesa: persona escurridiza y temerosa, que ante el menor riesgo se esconde en su caparazón y de ahí no sale... vamos, que "escomoesa" que tú y yo sabemos

    ResponderEliminar
  17. ESCOMESA:
    1.Dícese de la hermana menor de Emasesa

    2. Sucinta

    3.Ni puñetera idea

    ResponderEliminar
  18. Término naútico, utilizado cuando la mesana de un barco se escora.

    Ej. ¡todo el mundo al agua! ¡que se escomesa el barco! glugluglu...

    ResponderEliminar
  19. Escomesa: tarea imposible de alcanzar por falta de pistas

    ResponderEliminar
  20. "No me ataqueis si no doy pistas".¡Y se queda tan pancha!

    ¿O como diría Lisbeth Salander, será eso una pista?
    A ver, a ver....

    - Regateo o engaño zalamero
    - Atacamiento
    - Negación
    - Dádiva
    - Pista

    Y dada la hora que es...
    - Accion y efecto de barrer el comedor mientras pongo la mesa.

    ResponderEliminar
  21. Caliente, caliente Maria-Sur y sin que os sintais acometidas en vuestras inteligencias os diré que es a la vez efecto de hacer y causa.

    ResponderEliminar
  22. Releyendo las definiciones, creo que la justa ganadora es Maria-Sur.
    "Escomesa". ( Del cat. escomesa, embestida.) f. ant. Accion y efecto de acometer

    ResponderEliminar
  23. ¡¡es que es más lista!!! ¡hasta barriendo el comedor lo acierta! ¡es imbatible!. ¡Con el escobón y con la intuición maría sur es la mejón! to lo que escomesa lo consigue, con o sin conticinio tiene ella raciocinio.

    ResponderEliminar

¿qué me dices?