martes, 25 de septiembre de 2012

semana internacional del libro

He cambiado en mi forma de acercarme a las redes. En realidad, facebook no me gusta mucho, será que me he acostumbrado a el blog, donde todo está más ordenadito (si me leyeran en mi casa...), pero eso de entrar y ver uno que cuenta un chiste, el de abajo que te pone su canción preferida, el otro que te cuenta que se ha tomado una cerveza y el de más allá te hable de los ministros y sus recortes... no sé, la verdad, que lo veo todo muy desordenado. 

Pero sigo entrando ¿por qué? porque de vez en cuando hay cosas que me sorprenden. Las que me conocéis sabéis que mi curiosidad me pierde.

Y he empezado a hacerme lectora de grupos más afines a mis ideas, y a clubs de lectura que comentan los libros que leen (¿os suena eso?) y a páginas culturales que me dicen qué cosas interesantes hay para ver. Y bueno, de vez en cuando me meto en alguna de esas que nos reencontramos con nuestros compañeros de la infancia y de la facultad. Vivir de los recuerdos está bien a ratos, pero solo a ratos. 

En facebook ahora, hay una movida que me ha parecido divertida para que la traslademos aquí. Se trata de celebrar la SEMANA INTERNACIONAL DEL LIBRO.

Las reglas son:

1.- Agarrar el libro más cercano, ir a la página 56 y copiar la quinta frase.
2.- No mencionar el título del libro.

Lo que me gustaría es que participara todo el que asoma sus naricillas por este blog, que sé que son más de los que participan.

Como todavía no estamos todas con los blues de trafalgar no hay peligro de que coincidan las frases ¿no?

¡Ea! ¡a ver qué estáis leyendo, que estamos de celebración!



24 comentarios:

  1. "...La monotonía y la proximidad, la languidez de una travesía oceánica con buen tiempo, el entendimiento de que el barco era un mundo en sí mismo y nada de lo que allí ocurriera iba a tener iba a tener consecuencias duraderas: todos esos elementos se combinaron para crear un ambiente de naturalidad sensual sin reservas..."

    ResponderEliminar
  2. "Hablaba con una vocecilla atiplada, que resultaba curiosa en aquel pesado corpachón de buen comedor. Cuando se encolerizaba, su voz se volvía aguda y vibrante como la de una mujer."

    ResponderEliminar
  3. "Ese momento bañaba en una luz aun mas intensa todos los detalles de su imposibilidad de ser."

    ResponderEliminar
  4. ¡parece que estamos haciendo un relato encadenado!

    ResponderEliminar
  5. "Hablaba con una vocecilla atiplada, que resultaba curiosa en aquel pesado corpachón de buen comedor. Cuando se encolerizaba, su voz se volvía aguda y vibrante como la de una mujer."
    ¡Cristinaaaa...! ¡Que estamos leyendo el mismo librooooo...!

    ResponderEliminar
  6. maria sur26/9/12 09:54

    Parecía estar allí de prestado, quiero decir aquí en la vida.

    ResponderEliminar
  7. releyéndome ¿nooo?

    ResponderEliminar
  8. Relectora26/9/12 11:01

    ¡Jaja! ¡más lista que eres, I.N.!

    ResponderEliminar
  9. "Mi primera condición, entonces, es que me prometas bajo juramento que seguirás las instrucciones que contiene el pergamino señalado con el número uno."

    ResponderEliminar
  10. ¡Pilar, por favor, si llegan al clímax avisa, aunque salga en la página 62!

    ResponderEliminar
  11. Mª del Mar27/9/12 20:41

    "la camisa de seda sin abotonar y los pantalones"

    ResponderEliminar
  12. julia carlota28/9/12 00:05

    Y cayeron temblando de sus pestañas a la yerba del suelo dos huideras lágrimas en que también, como en rocío, se bañó temblorosa la lumbre de la luna llena.

    ResponderEliminar
  13. "Por la noche, Georges observaba a sus hijos, y a ese muchachito que había acogido entre ellos, tan moreno como rubios eran los otros, ese muchacho dulce y temeroso que durane varias semanas había huído de su mirada."

    ResponderEliminar
  14. Un beso para todas....

    Feliz fin de semana...

    ResponderEliminar
  15. y para ti también ¿sabes q hoy hace un año de nuestro encuentro en Portugal? va por ti este párrafo:
    "Os mandaré, por el primer medio, todo lo que aun me queda de vos. No temáis que os escriba. Ni tan siquiera pondré vuestro nombre en el paquete..."
    ¡ayyy, cuanto sufría de amor esta monja portuguesa y lo bien que nos lo pasamos a su costa!
    BESAZOS

    ResponderEliminar
  16. KARLSTAD sofá 2 plazas y chaiselongue C907. Chaiselongue con respaldo regulable. Una postura para sentarse y dos posturas distintas de relax. Funda LINDÖ beige, 56% algodón....


    (Un besazo Bea; espero que no tardemos mucho en vernos).

    ResponderEliminar
  17. Marga, perdona: ¿no habrás equivocado la página 56 del libro que estés leyendo con la etiqueta de una funda de sofá de Ikea?
    ¿Soy yo o eres tú la que está mal? Sácame cuanto antes de esta duda que me corroe y que me ha colocado al borde del canto del filo del teléfono fijo para llamar cuanto antes a un psicólogo de urgencias y de oficio (por si de la seguridad social no quedan con tanto recorte como hay)

    ResponderEliminar
  18. doy fe de ello2/10/12 14:21

    Creo que está en una fase de su vida que se lee hasta la etiqueta del champú...

    ResponderEliminar
  19. ¡Joé, parece que no os gusta mi libro de cabecera! ¿Qué pasa, que sois más de Roche Bobois?

    ResponderEliminar
  20. La buscona8/10/12 17:20

    Pero donde el arte verduguesco se precipita en sus esencias y razón es en el ahorcamiento. Fijaos en esta lazada. Un nudo de siete vueltas es lo suyo, ni más ni menos. Siete. Como los días de la semana. Y la cuerda del mejor cáñamo engrasada con manteca de oca, que es suprema en el resbalar...

    ResponderEliminar
  21. una que sabe dónde lo has "buscado"8/10/12 20:25

    Ya que haces alusión al libreto de la obra que se ha representado estos días en el Lope, desde aquí mi enhorabuena para Alfonso Zurro por el genial trabajo realizado. ¡Cómo me gustaría volver a tenerle entre nosotras!

    ResponderEliminar
  22. ...aunque sea sin "Las bragas"

    ResponderEliminar
  23. mudamaquedao9/10/12 18:19

    Aunque me despisté con el funeral me encontraron pal Buscón y por ambos también felicito a Alfonso. A ver si tiene un ratillo para las más recatadas...!

    ResponderEliminar
  24. ¡VIVA! ¡VIVA! ¡VIVA El Buscón de Alfonso Zurro! Muy inteligente la puesta en escena, inteligentes diálogos, estupendos actores (ole por don Pablos interpretado por un Pablo). Nos reímos, disfrutamos, pensamos, aplaudimos... Una delicia

    ResponderEliminar

¿qué me dices?