sábado, 28 de enero de 2012

LAS MADRES DE LOS ARTISTAS


Buscando documentación para el cuadro de lectoras con arte me encontré con un blog en el que aparecían todos estos cuadros de madres retratadas por sus hijos (por supuesto, no he subido el que me tiene entretenida en estos momentos, tenemos que esperar hasta febrero). Me encantó, y me asombra ver cómo se puede adivinar al autor de la mayoría de los cuadros pues, como es lógico, mantienen su estilo hasta para pintar a sus madres.



Madre del artista
(Seurat, 1882)







Madre del artista
(Van Gogh, 1888)



Madre del artista
(Dalí, 1920)

Madre del artista (Giorgio de Chirico)


Madre del artista
(Andy Warhol, 1974)



Madre del artista (David Hockney, 1989)
Madre del artista (Lucian Freud, 1972)

Madre del artista
(Giacometti, 1960)




Josephine Hopper Besquest,
(Retrato de la madre del artista,
Edward Hopper)




Madre del artista
(Picasso, 1896)






Madre del artista
(James Whistler, 1871)


Madre del artista
(Christen Kobke, 1829)




Madre del artista
(Rembrandt, 1630)



Madre del artista(Guido Reni, 1612)



Madre del artista(Durero, 1514)



Mamá
(Lucía Monsalvete, 2011)

13 comentarios:

  1. ¡me encanta! ¡menuda colección! pero... ¿por qué todas menos la de Van Gogh están serias? ¿nos ven así nuestros hijos? Bueno, la de Andy Warhol "esboza tímidamente una sonrisa" pero las demás están todas meditabundas y cariacontecidas... reflexionemos, hermanas

    ResponderEliminar
  2. He añadido al final de tu entrada una que he encontrado, curiosamente también esboza tímidamente una sonrisa y está con los ojos cerrados.

    ResponderEliminar
  3. ¡Sin duda la última es la mejor! La más joven, la más risueña, la más guapa, la de cutis más terso, la más pelirroja...

    ResponderEliminar
  4. mª del mar29/1/12 20:23

    bravo!!. La última me encanta

    ResponderEliminar
  5. Todos han pintado a sus madres cuando son ya muy mayores, a excepción de Lucía, me resulta muy curioso......

    ResponderEliminar
  6. precoz, la niña me ha salido precoz. Lo de ponerme pelirroja tiene su explicación: se nos acabó el amarillo, jeje

    ResponderEliminar
  7. Angela,es que yo creo que para los hijos la madre es siempre mayor.Yo no tengo recuerdo de mi madre joven y es seguro que alguna vez lo fuè.Madre de.(fiel seguidora de vuestro blog)

    ResponderEliminar
  8. En Febrero le toca organizar a Pililebe y a mi llevar invitada. Como creo que Pilar desgraciadamente no va a poder organizar nada de momento, el día de la cena me ofrecí a sustituirla. A mi no me toca hasta octubre.....¿quiere alguien a quien le toque antes organizarla en febrero? Si no se ofrece nadie, la organizaré yo, la palabra es la palabra.

    ResponderEliminar
  9. te lo he puesto ya en la entrada del acta, me confundí. Creo que es mejor que se lo digamos a Elena, que es la siguiente a Pilar.

    ResponderEliminar
  10. anda! pues juraría yo que lo había puesto! ¡que mala es la vejez para las madres pelirrojas!

    ResponderEliminar
  11. Anonymous Madre de (fiel seguidora de nuestro blog): Me gustaría saber la opinión de la Hija de. Porque si ella te veía vieja es que la cosa es grave.

    ResponderEliminar
  12. hija de madre joven1/2/12 08:35

    ¡Magnífico el de Lucía!Y no es amor de amiga de madre ¡eh!

    Y bonita galeria de madres, a la que muchos de ellos adoraban, y aunque no lo parezca alguna más jovencita que nuestra bella pelirroja, je, je ¿sabéis cuál?

    ResponderEliminar
  13. hija de madre joven1/2/12 08:46

    no creo que sea yo la hija de anónima madre de...(o ella está mu equivocá), pues a la mía la conozco desde hace casi cincuenta años y la sigo viendo joven (suerte la mía, sobre todo para el espíritu)

    ResponderEliminar

¿qué me dices?