domingo, 27 de marzo de 2011

mi palabrario pedagógico

"...(la fama) le llevó a frecuentar la CARCUNDA oficial..." (19): De actitudes retrógradas

"a veces confundo el sonido de las CLEPSIDRAS y los relojes de arena con la monotonía de la lluvia..."(52): reloj de agua

"Apestando a cenizas y MORAPIO" (60): vino oscuro, tinto

"jubones, TAHALÍES y basquiñas" (68): Tira de cuero, ante, lienzo u otra materia, que cruza desde el hombro derecho por el lado izquierdo hasta la cintura, donde se juntan los dos cabos y se pone la espada. / 2. m. Pieza de cuero que, pendiente del cinturón, sostiene el machete o el cuchillo bayoneta. / 3. m. Caja de cuero pequeña en que los soldados solían llevar reliquias y oraciones.
"cubiertos por una VAHARINA como esta maldita niebla que nos envuelve a todos" (87): vaho, vapor o niebla
"EL LETEO parecía haber dejado de cumplir con las tareas del olvido" (118): Perteneciente o relativo al Lete o Leteo, río del olvido. / 2. adj. Que participa de alguna de las cualidades que a este río atribuye la mitología.
"...traicionando su propio destino haciendo una deliciosa UCRONÍA" (122): Reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos
AZUMBRE DE VINO (137): Medida de capacidad para líquidos, que equivale a unos dos litros
ALCUZA DE ACEITE (137): Vasija de barro, de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, en que se guarda el aceite para diversos usos. / 2. f. Am. vinagreras (pieza con dos frascos para aceite y vinagre).
"cuando llega a la isla de los LOTÓFAGOS, esos comedores de olvido" (172)
"...huyen por esta buhardilla los pueblos dormidos, los CANTIZALES, el retablo de fantoches..." (230). Terreno donde hay muchos cantos y guijarros.
"...un encaje a la aguja, ANAFES y olor a aceitunas..." (231): Hornillo, generalmente portátil.
"Exhalan un viejo olor MUCILAGINOSO..." (250): que contiene mucilago: Sustancia viscosa, de mayor o menor transparencia, que se halla en ciertas partes de algunos vegetales, o se prepara disolviendo en agua materias gomosas.
"las iglesias con su olor a incienso de NOPAL..." (251): planta que da higos chumbos
"Mi padre sólo lo pasaba bien comprando en los TIANGUIS de fruta..." (254): Mercados
COPAL (256): Se dice de una resina casi incolora, muy dura y sin olor ni sabor, que se emplea en barnices duros de buena calidad. U. t. c. s. m. / 2. m. Nombre común a varios árboles de la familia de las Burseráceas, de los cuales se extrae la resina del mismo nombre. En México se usa para sahumar templos o casas.
Flores de CEMPAXÓCHTL... (256): flor amarilla o naranja utilizada en México para el día de los difuntos

"Vi pasar ZOPILOTES en el cielo clarísimo" (260): Ave rapaz diurna que se alimenta de carroña, de 60 cm de longitud y 145 cm de envergadura, de plumaje negro irisado, cabeza y cuello desprovistos de plumas, de color gris pizarra, cola corta y redondeada y patas grises. Vive desde el este y sur de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y la Argentina.
ME DESCHAVETÉ (264)
TLAPALERÍA (268): Tienda en que se venden útiles para pintar y artículos de ferretería
TLAXCAL (268) estado mexicano

TLACONETE (268): especie de salamandra

(Esta ya la sabía pero me ha encantado recuperarla) "No se trataba de un ZAQUIZAMÍ ..." (285): trastero
TUTILIMUNDI (292): todo el mundo



3 comentarios:

  1. Me encanta "noctívaga" (que anda vagando por la noche). Quizás tú, reina del conticinio, ya conocías la palabra.

    ResponderEliminar
  2. Noctívaga contumaz29/3/11 00:21

    la practico, la practico...

    ResponderEliminar
  3. He adornado tu palabrario con la música que tanto gustaba a Ernesto Mallo. Para que te acompañe en tus paseos nocturnos.

    ResponderEliminar

¿qué me dices?