martes, 19 de octubre de 2010

Miguel Hernández para niños


A los libros bellos, pétalos de rosas,
ponedle en las páginas...
A los libros feos,
nada...
(nada o pajas).



Eso dijo Miguel Hernández de los libros...


Pues ya estáis buscando grandes cantidades de pétalos de rosas, porque Lola González nos invita, el día 26, a la presentación de su precioso libro


"Miguel Hernández y los niños",


editado por Everest e ilustrado por Ignacio González.

Será en la Biblioteca Pública de Alcalá de Guadaíra,

(A las 18,00 h. para todos los públicos; a las 19,30, jóvenes y adultos).




Conociendo a Lola, y con el libro entre mis manos, estoy segura que más de una se quedará como en el poema "Pena bienhallada":

Boquiabierta, ojinegra, pechiabierta,
rostriazul, barbioscura, malherida,
cejijunta te quiero y dulciamarga...








24 comentarios:

  1. Cristi, me apunto a ir a Alcalá si alguien va -por aquello del coche-.
    Me encantaría. Esta mañana escuché a un historiador que ha profundizado en la vida y obra de Miguel Hernández y me ha gustado tanto que estaba pensando cómo llegar a él, invitarlo o algo, no sé.

    ResponderEliminar
  2. en excedencia temporal19/10/10 19:19

    Muchas gracias Cristina tu siempre endulzas.


    Poema Pena Bienhallada de Miguel Hernandez



    Ojinegra la oliva en tu mirada,
    boquitierna la tórtola en tu risa,
    en tu amor pechiabierta la granada,
    barbioscura en tu frente nieve y brisa.

    Rostriazul el clavel sobre tu vena,
    malherido el jazmín desde tu planta,
    cejijunta en tu cara la azucena,
    dulciamarga la voz en tu garganta.

    Boquitierna, ojinegra, pechiabierta,
    rostriazul, barbioscura, malherida,
    cejijunta te quiero y dulciamarga.

    Semiciego por ti llego a tu puerta,
    boquiabierta la llaga de mi vida,
    y agriendulzo la pena que la embarga.

    * *

    ResponderEliminar
  3. "Alta soy de mirar a las palmeras"19/10/10 19:40

    "Que tenemos que hablar de muchas cosas,
    compañero del alma, compañero”

    ResponderEliminar
  4. Yo voy. Y con muchas ganas. No sólo por la presentación del libro, sino por conocer de cerca los proyectos en los que anda metida Lola. Y si de paso nos reunimos las jóvenes lectoras y vamos charlando en el coche, mejor que mejor.
    (¿Seguro que es el día 26? Yo había entendido el 25)

    ResponderEliminar
  5. ¿Había dicho que me apunto? Que me gustaría saber en qué coche voy, con quién, charlar, compartir, intercambiar... ¡hala chicas! ¡Animaos!

    ResponderEliminar
  6. en su facebook pone el 26, pero por si acaso le he hecho la consulta, a ver si ha tenido un despiste... ¿a que no nos perdemos el pilates ni ná de ná, compañera del alma de los isquiones?

    ResponderEliminar
  7. Una palmera levantina ¿en Oxford?19/10/10 22:34

    la palmera levantina
    la columna que camina.
    La palmera...
    la palmera levantina,
    la que otea la marina,
    la mediterranea era.
    La palmera levantina,
    la que atrapa la primera
    ráfaga de primavera,
    la primera golondrina.
    La señora de paisajes
    La que araña los luceros
    y se ciñe los encajes
    de las nubes,
    cual turbantes,
    a los zancos datileros.
    El magnífico incensario
    que se mece solitario
    al final de la colina,
    contra azul extraordinario...

    ResponderEliminar
  8. Yo voy a procurar ir también, pero me llevaré a mi hijo (dependerá de exámenes, deberes...). Ya os lo confirmaré

    ResponderEliminar
  9. ya me ha mandado el cartel (lo he puesto arriba). Lo de ella es a las 6.

    ResponderEliminar
  10. HE PUESTO UN ENLACE CON EL PLANO DE LA BIBLIOTECA

    ResponderEliminar
  11. La palmera...la palmera20/10/10 20:46

    “...Como manos compañeras,
    al dejar mis anchos valles
    y marchar de una mentira bella en pos, como manos,
    desde fondos de horizontes y colinas
    me dijeron las palmeras
    levantinas,
    "¡adiós!" "
    (M.H.)

    Así que intentaré ir...para deciros "¡adios!"

    ResponderEliminar
  12. hasta que no vea una palmera oxoniense no me lo creeré...así que no quiero hablar muy alto

    ResponderEliminar
  13. Y desde Oxford la palmera20/10/10 21:28

    Pero volví en seguida
    mi atención a las puras existencias
    de mi retiro hacia mi ausencia atento,
    y todas sus ausencias
    me llenaron de luz el pensamiento.

    ResponderEliminar
  14. y la que más te va a echar de menos20/10/10 21:30

    Cartas, relaciones, cartas:
    tarjetas postales, sueños,
    fragmentos de la ternura,
    proyectados en el cielo,
    lanzados de sangre a sangre
    y de deseo a deseo.

    Aunque bajo la tierra
    mi amante cuerpo esté,
    escríbeme a la tierra
    que yo te escribiré.
    (Carta, M.H.)

    ResponderEliminar
  15. y yo a tí más20/10/10 23:04

    Cuando te voy a escribir
    se emocionan los tinteros
    (Carta, M.H.)

    ResponderEliminar
  16. no me pongáis tierna20/10/10 23:27

    Ausencia en todo veo:
    tus ojos la reflejan.

    Ausencia en todo escucho:
    tu voz a tiempo suena.

    Ausencia en todo siento:
    ausencia, ausencia, ausencia.

    (corto y pego de M.H.)

    ResponderEliminar
  17. Asistente number one26/10/10 23:51

    Fue una alegría de una sola vez,
    de esas que no son nunca más iguales.
    El corazón, lleno de historias tristes,
    fue arrebatado por las claridades.

    Fue una alegría como la mañana,
    que puso azul el corazón, y grande,
    más comunicativo su latido,
    más esbelta su cumbre aleteante...
    (M.H.)

    ResponderEliminar
  18. Asistente number two27/10/10 09:37

    “Solo quien ama vuela...”

    Y ayer yo vi a unos niños que volaban,
    que volvieron a su huerto y a su higuera.
    Por los altos andamios de las flores
    pajarearon su alma colmenera,
    con su cantos, dibujos y poemas.

    Lola González volaba entre las ladas almas de las rosas,
    y al almendro de nata nos requería,
    para hablarnos de muchas cosas,
    compañeras del alma, compañeras.

    Volaron adolescentes voces,
    guitarras y violines ardientes,
    claros de deseos,
    llamando a la libertad por nido.

    Y volaron también las lágrimas.
    Vazquez Medel escarbó la tierra
    con su voz profunda y clara,
    levantando tormentas de piedras, rayos y hachas.
    Recordando al compañero del alma,
    llorando al hortelano.

    Y alegrando la sombra de mis cejas,
    Marga y Cristi.
    Se me echó la noche volando.
    Riendo, compañeras.
    Queriendo y disfrutando.

    ResponderEliminar
  19. number one emocioná27/10/10 10:24

    cosa más bonitaaa mi armaaaa, menos mal que no toda la juventud está corrompíaaaa. Po no me emocionaooooo

    ResponderEliminar
  20. number one... recompuesta27/10/10 11:47

    DESPUÉS DEL AMOR (fragmento):

    Los secos vientos no pueden
    secar los mares jugosos.
    Y el corazón permanece
    fresco en su cárcel de agosto
    porque esa voz es el arma
    más tierna de los arroyos:

    «Miguel: me acuerdo de ti
    después del sol y del polvo,
    antes de la misma luna,
    tumba de un sueño amoroso».

    (M. Hernández)

    Y nos acordamos de Miguel. Vaya si nos acordamos. Voces de todos los timbres nos recordaron que sigue vivo, y actual. Lloramos y reímos, y pasamos de las tiernas voces infantiles ordeñando en cuclillas una cabrita y un sueño, a sentir en nuestras bocas el sabor de la cebolla cerrada y pobre, y a vivir -de nuevo- el doloroso momento de perder un amigo, cuando la rabia te hace levantar con las manos tormentas de piedras, rayos y hachas estridentes. Y como colofón, unos adolescentes nos hicieron ver que miles de niños siguen sin saber contar sus años, pero ya saben que el sudor es una corona grave... Y la libertad, volando sobre nuestras cabezas. Libertad que pone alas, soledades nos quita, cárcel arranca...

    ResponderEliminar
  21. plañidera number three27/10/10 23:14

    Fuimos a acompañar a Lola, a arroparla, a decirle sin palabras que nos encandiló en aquella merienda casi improvisada, a insinuarle que nos gustan sus proyectos. Fuimos a dar, a devolver una mínima parte de lo recibido. ¡Pobres ilusas! Nos volvimos cargadas. De agradecimiento, de emoción, de admiración, de sentimiento.

    ResponderEliminar
  22. No quiero hacerme la víctima pero habéis ido a Alcalá y no me habéis avisado. Dije que quería ir pero no quería molestar porque me tenía que apuntar en algún coche. Estaba esperando que alguien dijera "a tal hora en tal sitio".
    Bueno, imagino que otra vez será...

    ResponderEliminar
  23. Pilar, te he contestado por correo electrónico.

    ResponderEliminar
  24. Queridas amigas de lectura y vida...¿Qué puede decir una mujer de palabras como yo?

    He tenido que descansar para tomar distancia. Ahora quiero que desde Sevilla hasta Oxford mi grito sea GRaacias.

    Necesito un e-mail, porque no me cabe el corazón en estos renglones.

    El domingo estaré en Radio Nacional la 13, 45; el lunes en Canal Sur Radio con Vigorra a las 17...

    ResponderEliminar

¿qué me dices?