sábado, 17 de abril de 2010

Y SI LA INVITAMOS? Y SI VIENE?

domingo 24 de enero de 2010

Inma Chacón, una escritora en nuestra clase
El viernes 22, tuvimos la suerte de conocer a Inma Chacón, una escritora extremeña. Vino al colegio invitada por María, la profe de Educación Física y quisimos que viniera a nuestra clase para hablar con ella y entrevistarla.Le hicimos preguntas: ¿Cuándo empezaste a escribir? ¿cuántos libros has escrito? ¿cuál fue el primer libro que escribiste? ¿te gusta la poesía? ¿qué libro recomendarías para mi madre? Y otras igual de interesantes.Inma nos contó que empezó a escribir cuando murió su hermana Dulce Chacón. Ella le encargó que continuara escribiendo lo que ella ya no podría hacer. Inma y Dulce eran gemelas y nos habló de lo difícil que le había resultado acostumbrarse a vivir sin su hermana porque siempre habían compartido muchas cosas y ahora tenía que seguir sola. “La escritura ayuda a expresar los sentimientos de los que, a veces, no se habla con otros” nos dijo. Su primer libro fue “La princesa india”. Nos enteramos de que le encanta la poesía y que ha escrito varios libros de poemas.Nos habló de su hermana Dulce. Ella escribía desde pequeña, desde que tenía seis años, y guardaba todo lo que escribía. Nos recomendó para las mamás el libro “La voz dormida”. Por último nos leyó un párrafo de su último libro “Las filipinianas” y lo hizo tan bien que le aplaudimos todos.Nos dejó un autógrafo para toda la clase y nos prometió que volvería para leernos un cuento que había escrito. ¡No lo olvides, Inma! y gracias por tu visita.


UNA ENTREVISTA A INMA CHACÓN

LA PRINCESA INDIA, DE INMA CHACÓN (está ambientada en el hotel donde nos vamos a quedar)

«A veces los dioses se interponen entre los hombres que están por venir y las mujeres que los han de traer.»

En la aventura del nuevo mundo una joven azteca con misteriosos poderes y un capitán del ejército de Hernán Cortés verán unida su suerte por el azar y el destino. Los dos se embarcarán hacia España, y juntos iniciarán una lucha, repleta de riesgos y peripecias, por conquistar el amor y la verdad. Auténticos náufragos de ese destino, entrelazan sus vidas de una orilla a otra de la historia, entre la guerra y la distancia, entre la América del Imperio azteca y la España de la Inquisición.

La princesa india combina el relato de aventuras con la crónica de Indias, y en un acercamiento lírico y sentido a las culturas indígenas, Inma Chacón nos regala un mosaico de géneros literarios que es a su vez un homenaje a nuestra literatura clásica.

11 comentarios:

  1. Inma Chacón
    A Arabella
    17 de febrero de 2005

    OTRAS LUNAS

    Algún día, la luna sabrá
    que existen otras bocas
    donde reconocerte.
    Y encontrará tu risa
    enredada en otra carcajada.

    Algún día vendrás,
    disfrazada de cuarto menguante,
    y los labios
    que apenas te rozaron,
    se parecerán a ti.

    Algún día volverás,
    necesaria y ausente.

    Y serás cuarzo rosa
    colgado de un cuello.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué bonito poema! ¿no?

    No sé qué pensaran las extremeñas que ya tuvieron la suerte de conocer a su hermana, pero a mí me encantaría que viniera.

    ResponderEliminar
  3. No sabía que Dulce Chacón tuviera una hermana también escritora. Sería estupendo coincidir con ella en su pueblo.

    ResponderEliminar
  4. pues es una idea estupenda, a ver si alguna cacereña la conoce y nos da algún contacto

    ResponderEliminar
  5. HE PUESTO ARRIBA UN ENLACE A UN VÍDEO A UNA ENTREVISTA

    ResponderEliminar
  6. Y después de escuchar la entrevista propongo que cambiemos de libro y leamos este de Inma, a ver si así la convencemos.

    ResponderEliminar
  7. Me ha parecido fascinante la entrevista. Por supuesto voy a leer el libro de la princesa india, y por mi parte, aunque no se por donde empezar, voy a hacer lo que pueda para contactar con ella e intentar que venga con nosotras a la cena.

    ResponderEliminar
  8. primero vamos a ver qué opinan las demás: ¡demás! ¡opinad!

    ResponderEliminar
  9. Pues yo opino que somos un poco culoveoculoquiero. Me parece fantástico leerme La princesa india y ojalá coincidiéramos con su autora, pero no me gustaría cambiar ahora de libro. Si lleváramos a una invitada a la cena, ésta sería el centro del encuentro y, como sólo vamos a estar 24 horas con las cacereñas, prefiero dedicarles a ellas todo el tiempo.

    ResponderEliminar
  10. ...y me encanta saber que existe Inma, que escribe novelas y poemas aunque pensara que no era lo suyo, que vamos a encontrarnos con el espíritu de una princesa india en la casa de Dulce, que tengo compis que le echan mucha mucha ilusión a todo lo que pasa por sus manos y, lo mejor de todo, que lo comparten.

    ResponderEliminar
  11. La Cristi y olé19/4/10 23:43

    tienes razón, es mejor que estemos solas, al fin y al cabo lo del libro es sólo una excusa para reunirnos

    ResponderEliminar

¿qué me dices?