jueves, 12 de marzo de 2009

3....Y MÁS PEREJIL, CON "J"

Se escriben con “g” las palabras que terminan en –gente y –gencia. Ejemplos: vigente, exigente, regencia.

Excepción: MAJENCIA.

Pues, ea, esa palabra me encanta, así que con vuestro permiso…



5 comentarios:

  1. -maja en potencia (o sea, una que es mona pero no tanto, un poco simpática pero no mucho...)

    -coloq. robar, dicho sobre todo en Cádiz (ej. majenciao este reloj ¿me lo compras?)

    -Ciudad del antiguo imperio romano (ej. y dijo Julio César: Majencia, tu quoque filii miii?)

    ResponderEliminar
  2. ¡Me joden las rapidillas! Y a mí que me habían dicho que lo de "majo" no se utilizaba muchos por estos lares...¡Se te va a caer la vitrina!

    Pues ahí van las definiciones de MAJENCIA:
    -Cualidad de majo.
    -Ostentación de esta cualidad.

    ResponderEliminar
  3. Cielos, ¿Dónde está mi comentario de hace 5 minutos? Se ha publicado y cuando he entrado de nuevo ya no está.

    ResponderEliminar
  4. Volveré a poner mi comentario.

    -majestuosidad
    -piedra semipreciosa muy abundante en El Caúcaso
    -la prima maja de Valencia
    - color indefinido, entre verde y marrón

    ResponderEliminar
  5. ¡Ehhhh, Ángela, que la copa ya se la han llevado!

    ResponderEliminar

¿qué me dices?