lunes, 2 de marzo de 2009

36. ¿TURIFERARIO?

PILILEBE NOS PROPUSO ESTA BELLA PALABRA SIN PISTAS NI NÁ:






20 comentarios:

  1. Anónimo2/3/09 16:38

    como no quiero que me acuseis de rompepoyos, allá voy...

    - El que se dedica a ir de feria en feria. Osea, turista de feria
    - Abalorio, adorno, u objeto de valor sentimental que se introduce en los féretros
    - Pira funeraria
    - Sarcófago
    - Macabro
    - Urna para las cenizas
    ufff...
    - Alocado
    - Ventilador o abanico para ahuyentar los malos olores

    ResponderEliminar
  2. -Turista funerario que le gusta visitar todos los cementerios
    -feriante
    -temerario

    ResponderEliminar
  3. -Turista muy estrafalario, con calcetines de flores y sandalias

    -Estrafalario, aunque no sea turista

    -túnel ferroviario

    ResponderEliminar
  4. Yo, Pilar Lebeña Manzanal, en pleno uso de sus facultades mentales, declara que:

    NO DARARÁ PISTAS HASTA KE SU AMDA ANGELA ESCRIBA ALGO (je, je). De todos modos, y como Maria-Sur tuvo el generoso gesto de traerme a casa la otra noche -cómo veis nada tiene que ver su inteligencia en esto (JA, JA, JAAA)- la Derki anda templaita, templaita. Aurevoir

    ResponderEliminar
  5. ¿la rompepoyos dices? ¿que hasta que no entre la rompepoyos no vas a dar pistas? hija, coooomo ereees...

    ResponderEliminar
  6. -Feriante, cuya principal frase es: "niña, que tengo las bragaaas a un leuroooooo"

    -Ajuar que le ponían a los emperadores egipcios dentro de su pirámide, pa que la momia estuviese más entretenía.

    -Momia a secas (pero secas que están las momias)

    -Fantasma (que nadie se dé por aludida, es sólo una palabra)

    -Vasija en la que se metían las vísceras de las momias para que luego, en el más allá, se las volviesen a colocar (Por ejemplo, hay una famosa frase que dijo Nefertiti: sí, vale, saca mi estómago del turiferario y me lo pones, pero de camino ¿me podrías quitar esta arruga que tengo en el entrecejo desde hace una eternidad?)

    ResponderEliminar
  7. Aquí estoy, vida mía.....
    - rito funerario del antiguo Egipto
    - esclavo encargado de avivar la pira funeraria
    - encargado de esparcir las cenizas en los ritos funerarios
    - Especie de monaguillo que se encargaba de esparcir el incienso para ahuyentar los malos olores después de las cremaciones ( de ambientadores creo que andaban cortitos)


    -

    ResponderEliminar
  8. A mi, me suena a " Putiferio", pero he mirado en el diccionario y no existe, Pilar, en tu pueblo había " putiferios" como en el mío?.
    Entonces...
    . Locomotora de un tren
    . Operario de la Renfe
    . Funerario de turistas
    . Terrario de especies en extincion
    . Estrafalario

    ResponderEliminar
  9. Anónimo2/3/09 21:17

    Hay que ser mu nefelibata, pero que mu nefelibata, pa tené ganas de seguir apropincuándose a jugar...¡Ya me contareis! Entre las que desaparecen, las que no dan pistas, y las que sólo dicen "templadito" cuando hay ochenta definiciones...¡qué jartita, pero qué jartita, me teneis!

    Pero como no quiero encalabrinarme más, dejo ya de lanzar azagayas y me pongo a ramonear un ratito en nuestro "arblog".

    Pienso que no va por lo de turista, ni por feriante, ni por alocado, si no también hubieras dicho algo de la Cristi. Me queda todo lo funerario, adornos y recipientes incluidos, y el ventilador o los olores...¡anda que la pista!

    - Abalorio o adorno de mal gusto o recargado. ¡Eres más feo que Picio y más hortera que un turiferario!

    - Cajita o recipiente

    - Responso de despedida en honor del fallecido, recordando sus grandezas y bondades, y perdonando,como no, sus idas y venidas, sus turisteos y ferias y también sus maldades

    - Fosa común donde se entierran a los desconocidos, a los turistas o a los no filiados

    - Velo negro que cubre la cabeza de las enviudadas

    - Reliquia

    - Olor demasiado fuerte

    - Ambientador

    - Maldad extremada,cuasi crueldad, dando pistas.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo2/3/09 21:23

    (¡ay! que no me he dessaogao del tó, se me olvidaba...):

    - Dícese de la persona que TURISTEA mucho y nos deja a todas las demás tirás en esta FERIA...

    ResponderEliminar
  11. ¿notas, maría sur, una ausencia nada desdeñable? sí, la de esa PERCEBE que escribe con faltas de ORTOGRAFÍA, aunque es alegre como unas CASTAÑUELAS, y no dá ni una PERRA pista, a esa me refiero, a la viajera. ¿Se habrá ido a LAPONIA?

    (sí, lo sé, no es ésta la entrada, pero como es pa la joía de la pililebe lo pongo aquí porque me sale de las CASTAÑUELAS)

    ResponderEliminar
  12. Anónimo2/3/09 23:30

    ¡Angela, me parece que ésta se ha ido con otra!

    ResponderEliminar
  13. Anónimo2/3/09 23:34

    Que la lebeña nos desdeña?

    ¿Que la joía se ha ido a la LAPONÍA?

    ¿Que se pierde por la geografía abandonándonos con la ORTOGRAFÍA?

    ¡Nos tienes hechas unos PERROS!
    No me PERCEBE nada bien...¡No me PERCEBE, pililebe!

    ¡Y acompañando a la gloriafuertes, a ritmo de guitarra y CASTAÑUELA, canto contigo CRISTIÑUELA!:
    ¿Dónde te metes rosalocuela?

    ResponderEliminar
  14. Rosalocuela, rosalocuela
    toca ya la CASTAÑUELA
    y pon una pistilla
    pa esta chiquilla,
    que con cara de PERCEBE
    no quiere llegar al jueves.
    Prefiere enganchar al PERRO
    para irse por el cerro
    caminito de LAPONIA,
    porque esta ORTOGRAFÍA
    no la acierta ni mi tía...

    Rosalocuela, rosalocuela
    anda, guapa
    toca ya la castañuela
    que me duele hasta una muela...

    ResponderEliminar
  15. A saber con quien se habrá ido mi pinky, conmigo no desde luego....!Mucha pendona es lo que hay!
    Pinkyyyyyyyy.........

    ResponderEliminar
  16. Niñas. ¡¡Ké frío en el Laponía de los cojones!!
    Me he vuelto en un pis pas en mi trineo tirado por perros y percebes, mientras mis keridas castañuelas castañeteaban cantarinas en el maletero -del trineo, ke es mu moderno-. Me ha dao tiempo a comerme dos percebes y tres cuartos en tol viaje.

    Bueno, pos akí estoy y, después de haberm espulgado de los últimos copos de nieve rebeldes ke se han encaprichado con mis coloridos cabellos, paso sin más a deciros lo siguiente:

    -Hijas mías de mi alma, TURIFERARIO tiene dos significados ( o acepciones):
    1. El ke lleva el incensario

    2. (en sentido figurado), adulador, sujeto servil (en esta santa casa del blog, no sé si habéis notao ke hay unas pocas "turiferarias". Pero esa es otra historia)

    Como tengo ke calentarme los pies ke los traido hechos unos zorros del frío ke he paso en Laponia, dejo a vuestras encantadoras y creativas mentes keaverigÜe quién es la ganadora. No me seais gallinas de corral barriobajero ke la cosa está mu fácil.

    Besitos pa todas y un arrechuchón pa mi Angela de los ojos claros KE NOS HA INVITAO A UNA PARRIYADA EN SU TOSCANA DE ARACENA, por si no os habéis enterado aún, ke estáis todas en una edá mu mala y la neurona os funciona muuuuu intermitentemente.

    ResponderEliminar
  17. PO TU ÁNGELA, QUIÉN VA A SER, TU ANGELITA, LAS PASTORCILLAS SE UNEN, ADEMÁS DE SER LA MÁS TURIFERARIA CONTIGO (Y VICEVERSA), ES LA QUE HA DICHO LO DEL INCIENSO.

    ANGELAAAAAAAAAAA

    ResponderEliminar
  18. Anónimo3/3/09 14:11

    Cristi, mucho turiferio veo yo entre esas dos... no se por qué no les ha servido lo de "ambientador"

    ResponderEliminar
  19. Gracias, querido público, gracias.
    Ya me tocaba acertar alguna vez y como no, ha tenido que ser con la maravillosa palabra que ha puesto mi adorada pinky ¡es que tiene un arte pa tó!

    ResponderEliminar
  20. ¡turiferarias, que sois unas turiferarias!, déjate ya de turiferios, angelita, y procede a colocar una nueva palabreja. O como dice el sabio refrán popular: "menos samba y mais trabahar"

    ResponderEliminar

¿qué me dices?