miércoles, 18 de febrero de 2009

30. ¿LILAILA?

Para la palabreja número 30 he elegido ésta, que me encanta como suena lilailaaaaaaaa (¿a que suena a Lady Laura?), es muy musical, y al escucharla me recuerda a una que yo sé después de chisguetear por las calles de su tierra, cantando el "Castillaaaa y Leoooon patria queridaaaaaa".

Y no voy a dar ni una pista porque vosotras sois las más listas.

Además, esta palabreja que véis tan inocente tiene en realidad tres significados muy diferentes, daré por válido cualquiera de los tres (ea, eso es como una pista ¿no?).



GANADORA: MARÍA SUR

lilaila1.
(Haplología del
ár. clás. lā ilāha illā llāh, no hay más dios que Dios, usada como grito de guerra).
1. f. Vocerío de los moros.

lilaila2.
(
Cf. filelí).
1. f. Tela fina de lana o seda.
2. f. coloq. Astucia, treta, bellaquería. U. m. en pl.

24 comentarios:

  1. ¿Esto no es el titulo de una canción de Tom Jones, el minero de Gales? Haced memoria las que teneis una edá: "...Na, nna, náaaa, Dilailaaaa..."

    ¿No te habrás enchiringuetao, o como fuera que fuese la anterior palabreja, y has kerío decir "liarla". No olvides Cristi ke el jueves es mañana y no hoy.

    ResponderEliminar
  2. no la lies tú y repite conmigo: LILAILA, LILAILA... ni Dilaila ni Liarla ni Lalila ni Lialia ni Lailai ¡LILAILA!

    ResponderEliminar
  3. - Florecilla silvestre
    - Mujer atractiva y de gran inteligencia
    - Mujerzuela, ligerilla de cascos
    - Catetilla, una “lolailo” refiná
    - De color lila difuminao
    - Medio zurumbático, alelao (o “lilaila”)
    - Error fonético que comete el que sustituye ciertas consonantes por eles
    - Eres una liante o "lilaila"
    - De “LILA” Y “chaLÁ”: obsesionada con el color lila.
    - Discromía o trastorno que impide distinguir ciertos colores del lila
    - Cancioncilla inentendible que entonan las del porrón cuando se pasan chisgueteando

    ¡y me dejo ya de tanto lío que me estoy poniendo lilaila!

    ResponderEliminar
  4. ¡ay, que ya lo se!...tonalidad de la cabellera de nuestra amiga PILILAILA

    ResponderEliminar
  5. aulliLILAILA:
    -Estar en la luna de Valencia (estás lilaila perdía)
    - hilar finamente
    y, como no puedo resistirme, me pasa como a la maripili,
    LA, LA , LA,.......DILAILA.....

    ResponderEliminar
  6. si "entendeis" que debeis reñirme por lo de "inentendible" os "entenderé" perfectamente y me excuso con "ininteligible"; espero que me hayais "entendido".

    ResponderEliminar
  7. parece mentira! unas chicas tan astutas como vosotras y con tres significados de la palabra y que esté tan FRIIIIOOOOO FRIIIIIOOOOO COMO EL PORRÓN DE MI TÍOOOOOO

    ResponderEliminar
  8. - Astucia
    - Locura
    - Andares de una borrachina
    - Gran mentira

    ResponderEliminar
  9. la que más LILAILA tiene es (tachán): ¡¡¡¡MARÍA SUR!!!

    lilaila
    1. (Haplología del ár. clás. lā ilāha illā llāh, no hay más dios que Dios, usada como grito de guerra). (F. Vocerío de los moros).

    2. (Cf. filelí): f. Tela fina de lana o seda.

    3. f. coloq. Astucia, treta, bellaquería. U. m. en pl.

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Por Dios, estamos muchas metidas en el blog!!: manifestaooooos, que me estais asustando ....

    ResponderEliminar
  11. lā ilāha illā llāh!!!!

    ResponderEliminar
  12. Cristina, gracias por la corrección de errores, creí que me estaba volviendo loca.

    ResponderEliminar
  13. Por cierto, Cristi, ¿te quieres venir a casa a tomar una café?, es que si no me voy a tener que poner a planchar

    ResponderEliminar
  14. ¿a qué hora? ¡¡¡haré el sacrificio, todo menos que te pongas a planchar!!!

    ResponderEliminar
  15. así planchaba, asín, asín. Así planchaba, asín, asín. Así planchaba, asín, asín. Asín planchaaabaaaa ke yooo la viiiiii...

    ¿Cómo van a funcionar los hogares españoles con madres como Maria del Mar que se tira al vicio y a la perdición con otra ke es mejor echarle de comer aparte?

    ¡Ay, concheles! Os dejo ke se me hace tarde pa mi clase de taichi. Y si me retraso después lo hago también con mi cita con la menicura pa ke me dé un repasito a mis uñas d porcelana. Es ke hoy tengo la tard mu piyá. Adioooooooos

    ResponderEliminar
  16. ¿has querido decir piyá o pija? no te entiendo bien... uñas de porcelana, taichi, manicura... sí, debe ser pija... ¡otra que tendrá su hogar como los chorros del oro!

    ResponderEliminar
  17. He querido decir "pillada". "Tengo la tarde muy pillada". Demasiado como para perderla con una madre que abandona a sus niños para ir a tomar un café con su vecina-compañera de Hoy Libro. ¡Dios Santo. Cómo está el mundo!

    ResponderEliminar
  18. ¡no seas lilaila conmigo, que me desvivo por mi hogar! si hasta estoy tejiendo una lilaila pa que quede más mono mi salón ¡por lilaila!

    ResponderEliminar
  19. además, maría del mar se habrá puesto a planchar, porque no me ha dicho la hora... cogeré de nuevo la rueca...

    ResponderEliminar
  20. Hala, pos a lilailear ke hoy es jueves.

    ResponderEliminar
  21. aprovecharé mi lilaila para pasarle el honor de poner la próxima palabra a cualquiera de mis amigas.... y en el caso de que éstas se anden con lilailas la pondré yo, pero cuando duerma el chisgueteo...

    ResponderEliminar
  22. CHISGUETEO NO LO CREO... ¿HAS CHISGUETEADO, SO LILAILA?

    ResponderEliminar
  23. ¿no hay voluntarias? atención: se busca palabra nueva, a ser posible de buena presencia e imaginativa. Presentarse: AQUÍ

    ResponderEliminar

¿qué me dices?