martes, 20 de enero de 2009

12. ¿AGRACEJO?

Como es más divertido que juguemos todas, y Mon Captain le ha cogido gusto a ponernos a prueba, nos propone esta nueva palabra para que imaginemos su significado:




Uva que se queda muy pequeña y no llega a madurar. Aceituna que cae del árbol antes de madurar.


Ha acertado plenamente doña María Sur.


25 comentarios:

  1. Persona con gracia, o sea agraciada, vamos con agracejo??

    ResponderEliminar
  2. dice el capitán que frío frío como el iceberg del Titanic, que cambiemos de rumbo

    ResponderEliminar
  3. Agracejo: ruido con el que se manifiestan cierto tipo de pájaros

    ResponderEliminar
  4. AGRACEJO:
    1. pájaro parecido a la garza, prima hermana de los flamencos por parte de madre.
    2. tipo de siembra en la que las semillas se plantan al cejo.
    3. Agricultor cuya característica principal es que su ceja derecha está unida a la izquierda y que habitualmente viste pantalón de pana gorda.

    ResponderEliminar
  5. 1. Utensilio utlizado en agricultura.
    2. Aparejo utilizado para agarrar la guindaleza.

    ResponderEliminar
  6. persona insistente, como yo, que no CEJO en el empeño de AGRAdar

    ResponderEliminar
  7. Agrapar al bies un tocho de folios pa que no se esparramen

    ResponderEliminar
  8. persona con gran tesón y gran salero.

    ResponderEliminar
  9. Dicese del que tiene mucho gracejo y tiene una sola ceja, es decir, unicejo.

    ResponderEliminar
  10. En agricultura: especie de cucurbitácea que crece en regiones cálidas de Centroamérica

    ResponderEliminar
  11. Con "decimiento" y sin "cejo" lo que siento yo cuando vuelvo de Sevilla.
    Maria-Norte

    ResponderEliminar
  12. - Dícese de alguien o algo sin gracia, insulso.
    - Terreno estéril
    - Apero de labranza utilizado antiguamente para ahondar en las cejas o surcos
    - Piel áspera que recubre ciertos frutos

    -¡Y un poco más de agracejo mi capitán y danos alguna pistilla!,¿no?

    ResponderEliminar
  13. Der. de agricejo: enfurruñado

    ResponderEliminar
  14. Frio a medias. La palabra está relacionada con lo que traduce su primera parte y con el grado de maduración de algunos frutos.
    La segunda parte no está relacionada con ninguna parte del cuerpo.

    Hasta pronto y os agracejo vuestros ingeniosos comentarios

    ResponderEliminar
  15. Llega la hora de las deducciones.

    Primera parte, AGRA: agradecer, agrario, agradable, agrapar, agraciado... creo que AGRARIO.

    Segunda parte: ninguna parte del cuerpo, o sea que agricultor cejijunto lo olvidamos. Cejo: me suena "al cejo", o sea que no va en paralelo...

    ResponderEliminar
  16. lo que queda de algo en agricultura???? Los restos que no valen???

    ResponderEliminar
  17. - En agricultura, dícese del fruto que se recoge cuando aún no ha alcanzado el punto de madurez óptimo y conserva todavía un punto de "acritud" en su sabor.

    ResponderEliminar
  18. Echar el cerrojo muy graciosamente

    Mala cosecha, fruta pocha

    (¿se acerca alguno de los dos significados?)

    ResponderEliminar
  19. Agracejo:
    1.acto de agracejar
    2.Dicese de algún tipo de planta silvestre
    3. arbusto, seto salvaje

    ResponderEliminar
  20. Grado de madurez de los frutos.
    Necesitamos mas pistas y te quedaremos muy agracejidas
    Maria-Norte

    ResponderEliminar
  21. en cuanto llegue de hacer un recado lo meto de cabeza en el blog

    ResponderEliminar
  22. Ha acertado plenamente doña María Sur. Enhorabuena por tu imaginación. Cuando usted desee puede pasar a recoger al estudio los 2 Kgs de aceituna para aliñar, ya maduras, no como los dichosos agracejos.

    Agracejo: uva que se queda muy pequeña y no llega a madurar. Aceituna que cae del árbol antes de madurar.

    ResponderEliminar
  23. ¡¡¡Ké lista la larga de María-Sur, ¿no?!!! Vamos ke yo no lo he dudao 1 momento pero... Jo, ¿tenía yo ke haber estudiao Medicina pa haber sío así? María, Maríaa, María ,Mariiiiiíaaaáá (es como la canción de "Noelia" de Nino Bravo pero versión "María")

    ResponderEliminar

¿qué me dices?