jueves, 1 de enero de 2009

2. ¿AZOMAR?...

PARA LAS NUEVAS, EL JUEGO CONSISTE EN QUE TENÉIS QUE ESCRIBIR UN COMENTARIO CON EL SIGNIFICADO QUE PENSÁIS QUE TIENE ESTA PALABRA SIN CONSULTAR NINGÚN DICCIONARIO
Ésta es la palabra que ha elegido María Sur:

(espero que esta vez no nos gane otra vez el cuñadísimo de Bea)

¡Azomando, azomando...y seguimos jugando!

..


¡Enhorabuena a Cristina!

AZOMAR: (ant.) tr. Incitar a los animales a que embistan. *Azuzar.

Se otorga premio de consolación con la "gracia" de proponer la próxima palabra a Sor Margaretta (no vaya sé que se azome ella solita y nos embista)



Discover Yael Naim!

32 comentarios:

  1. Azomar: achicar el agua de una embarcación.

    ResponderEliminar
  2. Azomar: atreverse a asumir una empresa con aplomo y energía

    ResponderEliminar
  3. Anónimo1/1/09 15:50

    y le dijo el flamenco a su prima la zancuda pardusca: "¡como te atrevas a AZOMAR tu pico por aquí te doy con la azagaya!"

    ResponderEliminar
  4. Meter la naricilla, siquiendo instrucciones de María Sur, en elblogdehoylibro, sección juegos.

    ResponderEliminar
  5. Lugar repleto de azomos.

    ResponderEliminar
  6. Silbar para que los gorriones se acerquen a comer en la mano.

    ResponderEliminar
  7. Sacar brillo a los garfios.

    ResponderEliminar
  8. Terreno llano y pantanoso donde anidan las primas feas de los flamencos.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo2/1/09 17:11

    parece que la zancuda pardusca está dispuesta a ganar...

    ResponderEliminar
  10. NOOOO! Sólo quiero salir del armario y jugar con María Sur en el lupanar comiendo azomos en el garfio de la prima del flamenco. Además, luego azoma un cuñao de vete tú a saber dónde, con aplomo y energía, y sin achicar ni una gota de agua se lleva la embarcación con su azagaya y todo.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo2/1/09 19:50

    po si que te ha afectado a tí el champán, pardusquita mía!

    ResponderEliminar
  12. Anónimo2/1/09 19:59

    Azomar: reincidir en una actitud con insistencia

    ResponderEliminar
  13. ¿Sabéis que las azagayas a veces llevaban en la parte final unas plumas para estabilizar el vuelo? ¿A que no os imagináis de quién eran esas plumas?

    ResponderEliminar
  14. maría sur... ¿no nos puedes poner lo de frío frío como el agua del río, o por el contrario lo de caliente caliente como el agua de la fuente...? por más que me azomo no me zalen más zoluziones

    ResponderEliminar
  15. Anónimo3/1/09 14:57

    ¿sacar brillo a los garfios, diceee? jojojojo! eso sí que nooooo... ¿no ves que soy el Capitán Idem? jojojojo!! a los garfios no se le saca brillo, que eso es una mariconada impropia de piratas! qué ingenuoooo es peter!! vas a perder de nuevoooooo

    ResponderEliminar
  16. Anónimo4/1/09 12:48

    ¿y la pililebe? ¿onde andará? haze mucho que no ze azoma por aquí...

    ResponderEliminar
  17. Anónimo4/1/09 19:59

    Me mojaré pues.Bastante frio,frío como el agua del rio, si bien marga el día 2 a las 09:59, y en sentido mu figurado pero que mu figurado, podría estar caliente,caliente como el agua de la fuente, y tal vez también con la aportación de las 10:00, eso sí, dándole un giro "poético" de 360º al término.
    ¿Quién da más?

    ResponderEliminar
  18. Anónimo4/1/09 20:03

    ¿Pilipili?
    ¿Y qué me decís de mi tocaya norte?

    ¡A que voy a tener que AZOMARLAS!

    (¡qué pista os acabo de dar!)

    ResponderEliminar
  19. Anónimo4/1/09 20:06

    Salvando las distancias, por supuesto, y con todos mis respetos.

    ResponderEliminar
  20. ¿está entre "lupanar, prostíbulo" o "lugar repleto de azomos"? ¿entre "Silbar para que los gorriones se acerquen a comer en la mano" o "Sacar brillo a los garfios"? porque la pardsca ese día estaba de lo más promiscua, digo inspirada...

    Tu tocaya del norte creo que está de gira, haciendo bolos por las cuatro esquinas del mapa patrio.

    Me voy a inspirar a ver qué sale después de tus pistas, pero no prometo ná porque vengo empapá de ver al heraldo real...

    ResponderEliminar
  21. Azomar: azuzar, incitar a alguien a realizar o participar en una acción.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo4/1/09 21:07

    ¡Caliente,calentísimo!

    ResponderEliminar
  23. Anónimo4/1/09 21:36

    ¡Vamos, que has ganado!
    Pero esta vez, al ser LA SEGUNDA PALABRA de nuestro juego jugaremos con ello y otorgaremos el premio de poner la siguiente a LA SEGUNDA GANADORA ¿te parece?.Tanta participación y tantas ganas de jugar lo merece.

    ResponderEliminar
  24. ¿la segunda ganadora es la pardusca zancuda insomne? valee!!

    ResponderEliminar
  25. SOR MARGARETTA ¡EMBISTE, HIJA, EMBISTE, QUE TE ESTAMOS ESPERANDOOOOO!

    ResponderEliminar
  26. Tengo yo una duda... ¿las parduscas zancudas también embisten?

    ResponderEliminar
  27. ¡Soy la mejooor! bueno, la segunda mejor. Una vez en mi pueblo gané una medalla de oro en una carrera de fondo porque fuí la única participante. Es verdad que al año siguiente se apuntaron unas cuantas y quedé la última con mogollón de diferencia, pero eso no lo suelo contar. Bueno, a lo que vamos, que si creéis que no voy a participar porque tenga que elegir la palabreja lo lleváis claro, porque pienso seguir jugando. Las zancudas parduscas somos así. Ah, Cris, y de embestir nada, que somos muy pacíficas, a no ser que llegue el Capitán Garfio con una azagaya y nos provoque. Y mi palabra es....VERECUNDIA. ¡Hala!, a estrujarse el coco.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo5/1/09 16:42

    Cris, yo que creo que la parduscapalentina es capaz hasta de habérsela inventado.

    ¿Será una verecundia lo que tengo que tomá pa llegá a la cabalgata a tiempo?

    ¿O será el arte que se da la sor pa tenernos embrujadas?

    ResponderEliminar
  29. Anónimo5/1/09 16:44

    ¿Qué has dicho Marga? ¿A estrujarse el COCO?....Haz el favor de no provo-cocarme

    ResponderEliminar

¿qué me dices?